ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El agua.


Enviado por   •  25 de Julio de 2014  •  Ensayo  •  1.167 Palabras (5 Páginas)  •  231 Visitas

Página 1 de 5

El agua.

El agua es el principal e imprescindible componente del cuerpo humano, sin poder estar sin beberla más de cinco o seis días sin poner en peligro su vida.

La molécula de agua está formada por dos átomos de H unidos a un átomo de O por medio de dos enlaces covalentes.

Pose distintas propiedades, una de ellas es la acción disolvente, la cual permite que sea el medio donde ocurren las reacciones del metabolismo; otra es su elevada fuerza de cohesión, siendo la atracción entre moléculas que mantiene unidas las partículas de las sustancias, en el agua esta fuerza es elevada a causa de los puentes de hidrógeno; tiene también gran calor especifico, el agua puede absorber grandes cantidades de "calor" que utiliza para romper los puentes de hidrógeno por lo que la temperatura se eleva lentamente, permitiendo que el citoplasma acuoso sirva de protección ante los cambios de temperatura; y por ultimo posee un elevado calor de vaporización, se debe dotar a las moléculas de agua de la suficiente energía cinética para pasar de la fase líquida a la gaseosa.

Tipos de agua: dulces o saladas, de acuerdo a la concentración de cloruro de sodio; duras o blandas, de acuerdo a la concentración de clacio y magnesio.

El agua es imprescindible para el organismo. Por ello, las pérdidas que se producen por la orina, el sudor y a través de los pulmones o de la piel, han de recuperarse mediante el agua que bebemos y gracias a aquella contenida en bebidas y alimentos.

Es muy importante consumir una cantidad suficiente de agua potable cada día para el correcto funcionamiento de los procesos de asimilación y, sobre todo, para los de eliminación de residuos del metabolismo celular. Necesitamos unos tres litros de agua al día como mínimo, de los que la mitad aproximadamente los obtenemos de los alimentos y la otra mitad debemos conseguirlos bebiendo.

De acuerdo a las normas de calidad de agua potable de O.S.E. (Obras Sanitarias del Estado), dicha agua es adecuada para el consumo humano y uso domestico habitual includa para la higiene personal, la que no ofrece peligro para la salud. Solo el 2% de agua en el planeta se encuentra en este estado.

El agua natural lleva muchas sustancias disueltas en ella que son absorbidas de los terrenos de donde provienen. Pueden ser sales minerales, sustancias organicas naturales o compuestos contaminantes.

La consentracion de estas sustancias en el agua potable deben ser constantemente controladas ya que si sobrepasan los limites tolerados, resulta perjudicial para la salud.

(cuadro fotocopia de sustancias)

Al practicar ejercicio físico, cuando la temperatura ambiente es elevada o cuando tenemos fiebre, se debe consumir mayor cantidad de agua.

La presencia de humos, gases, vapores toxicos, polvos y germenes procedentes de la actividad humana, llevando a la contaminacion del agua. Se puede considerar contaminacion al cambio perjudicial en las caractersticas quimicas, fisicas y biologicas del agua o el aire, que afectan la vida de los seres vivos.

En la actualidad el problema de la contaminacion se plantea de un modo mas agudo que en epocas anteriores debido en parte al gran desarrollo industrial y al incremento demografico, los cuales dejan sus desechos e el agua, el aire, o en el medio ambiente en general.

Estos desechos en su mayoria son inorganicos, siendo imposible por ello que la naturaleza se encargue

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com