El análisis de los efectos de acero de la brida en el medio ambiente
Enviado por • 3 de Diciembre de 2012 • Trabajo • 1.955 Palabras (8 Páginas) • 763 Visitas
Objetivo general.
Realizar la instalación de una unidad de manufactura flexible para la fabricación de bridas de acero de diferentes diámetros de tubería y distintos materiales de fabricación.
Documentar el proceso de fabricación de bridas de acero, por medio de métodos de manufactura baratos y de fácil acceso.
Realizar un análisis de los métodos de fabricación empleados en el proceso de la brida, describiendo las técnicas utilizadas.
Objetivos específicos.
Realizar análisis de impacto ambiental, análisis de mercado, factibilidad del proyecto, bases de diseño, y especificación del equipo que será necesario.
Introducción.
Una Brida es un elemento que une dos componentes de un sistema de tuberías, permitiendo ser desmontado sin operaciones destructivas, gracias a una circunferencia de agujeros a través de los cuales se montan pernos de unión.
Las bridas son accesorios para conectar tuberías con equipos (Bombas, intercambiadores de calor, calderas, tanques, etc.) o accesorios (codos, válvulas, etc.). La unión se hace por medio de dos bridas, en la cual una de ellas pertenece a la tubería y la otra al equipo o accesorio a ser conectado.
La ventaja de las uniones bridadas radica en el hecho de que por estar unidas por espárragos, permite el rápido montaje y desmontaje a objeto de realizar reparaciones o mantenimiento.
Tipos de bridas a fabricar y características.
WELDING NECK (WN) 150LBS - 300LBS - 600LBS - 900LBS - 1500LBS - 2500LBS
Estas bridas se diferencian por su largo cuello cónico, su extremo se suelda a tope con el tubo correspondiente. El diámetro interior del tubo es igual que el de la brida, esta característica proporciona un conducto de sección prácticamente constante, sin posibilidades de producir turbulencias en los gases o líquidos que por el circulan. El cuello largo y la suave transición del espesor del mismo, otorgan a este tipo de bridas, características de fortaleza aptas en sectores de tuberías sometidos a esfuerzos de flexión, producto de las expansiones en línea. Las condiciones descriptas aconsejan su uso para trabajos severos, donde actúen elevadas presiones.
SLIP-ON (SO) 150LBS - 300LBS - 600LBS - 900LBS - 1500LBS - 2500LBS
En este tipo de bridas, el tubo penetra en el cubo de la misma sin llegar al plano de la cara de contacto, al que se une por medio de cordones de soldadura interna y externamente. Puede considerarse de montaje mas simple que la brida con cuello, debido a la men or precisión de longitud del tubo y a una mayor facilidad de alineación. Sus condiciones mecánicas a la resistencia y fatiga son en general buenas, pero algo inferiores a las bridas con cuello, cuya sustitución por la brida deslizante –cuando las condiciones de trabajo son menos exigentes- se justifica por el menor costo de esta.
THREADED (Brida roscada con cuello) 150LBS - 300LBS - 600LBS - 900LBS - 1500LBS - 2500LBS
Si bien presentan la característica de no llevar soldadura –lo cual permite un fácil y rápido montaje- deben ser destinadas a aplicaciones especiales (por ejemplo, en tuberías donde existan altas presiones y temperatura ambiente). No es conveniente utilizarlas en conductos donde se produzcan considerables variaciones de temperatura, ya que por efectos de la dilatación de la tubería, pueden crearse perdidas a través del roscado al cabo de un corto periodo de trabajo.
LAP JOINT 150LBS - 300LBS - 600LBS - 900LBS - 1500LBS - 2500LBS
Son bridas destinadas a usos muy particulares. Ellas producen el esfuerzo de acople a sectores de tubos solapados, que posteriormente se sueldan a los tubos que conformaran la línea. La capacidad de absorber esfuerzos, puede considerarse muy similar a la de las bridas deslizantes. Generalmente, se colocan en tuberías de aceros comunes o especiales que necesiten ser sometidas con frecuencia a desmontajes para inspección o limpieza. La facilidad para girar las bridas, y alinear así los agujeros para bulones, simplifica la tarea, especialmente cuando las tuberías son de gran diámetro. No es aconsejable su uso en líneas que están sometidas a severos esfuerzos de flexión.
BLIND (Ciega) 150LBS - 300LBS - 600LBS - 900LBS - 1500LBS - 2500LBS
Están destinadas a cerrar extremos de tubería, válvulas o aberturas de recipientes, sometidos a variadas presiones de trabajo. Desde el punto de vista técnico, este tipo de bridas, es el que soporta condiciones de trabajo mas severas (particularmente las de mayores dimensiones), ya que al esfuerzo provocado por la tracción de los bulones, se la adiciona el producido por la presión existente en la tubería. En los terminales, donde la temperatura sea un factor de trabajo o actúen esfuerzos variantes o cíclicos, es aconsejable efectuar los cierres mediante el acople de bridas con cuello y ciegas.
Partes de una Brida
* Ala: Se le denomina ala al diámetro exterior de la pieza, incluyendo el maquinado que posee y le permite ensamblarse a otra brida.
* Cuello: Es el diámetro interno de la brida, se puede decir que es el diámetro del tubo que unirá.
* Diámetro de pernos: es el diámetro de cada perno utilizado para sujetar la unión, en este parámetro también se especifica el diámetro en que se encuentran maquinados.
* Cara: Tipo de acabado de la superficie de la brida, ya sea plano, en cajera o cónico.
Descripción de insumos:
Materias Primas
* Tocho: Es el fierro en acero forjado que se corto de una plancha de acuerdo a las características requeridas, es el insumo principal.
Otros equipos, herramientas y personal que se requiere:
* Torno: Máquina herramienta para tornear, labrar a mano o por medio del carro. Completado por numerosos accesorios, el torno permite ejecutar los trabajos más diversos.
* Cuchillas: Se requiere de diferente utensilios como la cuchilla para lograr darle forma a la materia prima de acuerdo al tamaño
* Tornero: persona capacitada para realizar el trabajo requerido según plano
* Calibrado: instrumento de medición de la piezas
* Manuales estandarizados: en el manual encontramos todos los productos de tipo brida donde detallan su medida, peso, presión y tipo.
Impacto ambiental.
Al constituirse una unidad de fabricación de bridas de acero deben de tomarse a consideración y se tendrán en cuenta los cuatro vectores medioambientales, ya que no se fabricará ni utilizará materias peligrosas ni tóxicas a priori.
...