El calcio como nutriente secundario
Enviado por teresa.ambiental • 21 de Agosto de 2017 • Apuntes • 529 Palabras (3 Páginas) • 84 Visitas
El calcio- nutriente secundario
El 75% de la nutrición de las plantas depende de 3 nutrientes principales conocidos como nutrientes primarios, los cuales son: Nitrógeno, Fosforo y Potasio, existen otros 3 nutrientes secundarios necesarios para la salud de las plantas, los cuales son el Calcio, Magnesio y Azufre.
A los nutrientes secundarios no se les da mucha relevancia, aunque son importantes para las plantas, estos nutrientes pueden ser suministrados de manera natural como resultado de los procesos de los nutrientes primarios o por fertilización.
El calcio se puede encontrar en distintos tipos de suelos menos en suelos con pH ácidos, y por riego de agua. Es necesario tener un nivel adecuado de calcio, ya que las plantas no suelen mostrar síntomas de deficiencia de calcio, a excepción de la horticultura, donde se puede presenciar síntomas como pudrición apical, etc. También el exceso de calcio puede traer problemas a las plantas, como es deficiencia de otros nutrientes.
El calcio se encuentra principalmente en la pared celular y membrana plasmática. Y tiene como funciones la división celular y elongación, el fortalecimiento de paredes celulares, prevenir enfermedades por infecciones de hongos, e inhibición de toxinas.
El calcio depende de la capacidad del suelo para absorber este nutriente y mantener relaciones idóneas con otros nutrientes. Por lo que algunos fertilizantes pueden ser útiles durante el ciclo del cultivo, principalmente en las raíces, para mejorar el nivel de absorción del calcio.
Una vez que el calcio es absorbido por la raíz, es conducido a través del xilema, mientras que la presencia y movimiento en el floema es muy limitada. Los factores abióticos pueden comprometer la morfología y fisiología de la planta. La deficiencia del calcio también conlleva a aumentar la demanda de energía para mantener la función de la membrana y con ello reducir la energía para funciones metabólicas, reduciendo la tasa de crecimiento.
Los tejidos meristemáticos son los más susceptibles a deficiencias. Dentro d las deficiencias de calcio usualmente no son notorias, ya que se pueden ocultar entre los tejidos o en las raíces.
Es necesario tener un nivel adecuado de cada uno de los nutrientes para que las plantas puedan crecer sanas, ya que de lo contrario presentaran disminución en su crecimiento y puede con llevar a la muerte del espécimen.
...