El carbono y sus compuestos
Enviado por Rabraham9710 • 15 de Septiembre de 2017 • Apuntes • 1.017 Palabras (5 Páginas) • 675 Visitas
Nombre: Marisol Zambrano Alcalá Zamantha Illescas Tenorio Gabriela González Salinas Karyme Yamile Triana Cárdenas Ximena Cossío de la Fuente Julissa Xcaret Alonso Castillo | Matrícula: 2800987 2827800 2710079 2821204 2796061 2813157 |
Nombre del curso: El carbono y sus compuestos | Nombre del profesor: Lili Pérez |
Módulo: Modulo 3 | Actividad: Evidencia 3 |
Fecha: 04/07/17 | |
Bibliografía: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/announcement?method=search&context=course_entry&course_id=_76904_1&handle=announcements_entry&mode=view |
Primera semana
Lunes: Nos asignaron la el proyecto y todas investigamos un poco sobre el proceso de fermentación
Miércoles: Empezamos a ponernos de acuerdo con lo que íbamos a realizar como proyecto y llegamos a la conclusión de que haríamos el jabón, dado que habíamos checado el proceso de la cerveza y es muy complicado.
Viernes: En esta reunión, ya habíamos checado más a fondo los procesos que podíamos realizar y encontramos más sencillo el proceso de fermentación del vino porque ocupada menos materiales, era más rápido realizar el proceso y no se ocupaban materiales muy complicados.
Segunda Semana
Lunes: Checamos los materiales que son la miel, levadura, agua filtrada y sin procesos tan complicados, solo mezclarlo, colarlo y refrigerarlo. También en esta reunión dividimos los materiales que cada quien debía de traer para realizarlo.
Miércoles: Practicamos un poco el cómo nos íbamos a organizar en el video y acordamos ir a grabarlo a la casa de Marisol, también asignamos los diálogos que cada una iba a tener en el video definitivo.
Jueves: Empezamos a grabar, practicando todo o que habíamos estudiado en toda la semana al igual que comenzamos a planear lo que íbamos a escribir en el ensayo.
Por último terminamos el trabajo escrito y finalizamos la evidencia
Materiales:
- Uvas
- Miel
- Levadura
- Agua filtrada
- Bowls
- Desinfectante
- Botellas de vino limpias con corchos o tapa de rosca
Procedimiento:
- Reunir los materiales.
- Lavar la fruta, en este caso uvas moradas. Quitarle los tallos y las hojas, y asegurarse de que no queden partículas de suciedad o polvo. Las limpiamos con desinfectante (8 gotas)
- Machacar la fruta. Con la ayuda de un prensador de papas o con tus manos, machaca y exprime la fruta para liberar sus jugos, en este caso utilizamos para machacar los frijoles
- Incorpora la miel. La miel le proporciona alimento a la levadura y endulza el vino. Agregamos 2 cucharadas, calculando maso menos la dulzura que queremos del vino.
- Si gustas, puedes sustituir la miel por azúcar o azúcar moreno.
- Siempre puedes añadir más miel después.
- Añadir la levadura. incorporar a la mezcla usando una cuchara de mango largo. A esta mezcla se le conoce como mosto. Agregamos tres cucharadas, también aproximadamente 3 cucharas.
- Verter el agua filtrada. Agregamos el agua filtrada en un aproximado para que no esté esta tan espesa.
La fermentación del vino son pasos sencillos pero tardados. Cuando ya tenemos la mezcla de fruta, levadura, miel, agua filtrada, etc. Lo que sigue es almacenar el producto en un lugar frío (refrigerador), después dejar reposar todo una noche o un día, después de esperar, día tras día vamos a revolver y colar la mezcla cada 4 horas al día para así extraer burbujas o líquidos innecesarios. El último paso es dejar añejar el vino por lo menos un mes y si gustamos después embotellarlo.
...