El concepto de condensadores
Enviado por nailett • 15 de Julio de 2013 • Trabajo • 1.545 Palabras (7 Páginas) • 341 Visitas
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA
“ANTONIO JOSE DE SUCRE”
EXTENSION- CIUDAD BOLIVAR
Prof. Bachiller:
Bonalde Gladys. 24.571.639
Flamerich Rosa 13.156.321
Ciudad Bolívar, Julio de 2013
INDICE
Pág.
Introducción………………………………………………………… 2
Reseña sobre Catálisis………………………………………….. 3
Definición de Equilibrio Químico……………………………….….
Diferencias Entre Equilibrio Químico y Físico…………………….. 5
Naturaleza del Equilibrio Químico……………………………….… 6
Definición de (KC Y KP)…………………………………………… 7
Conclusión………………………………………………………….. 11
Bibliografía……………………………………………………..….. 12
INTRODUCCIÒN
Los capacitores en serie y paralelos son elementos lineales y pasivos que pueden almacenar y liberar energía basándose en fenómenos relacionados con campos eléctricos.
Básicamente, todo capacitor se construye enfrentando dos placas conductoras. El medio que las separa se denomina dieléctrico y es un factor determinante en el valor de la capacidad resultante. Además de depender del dieléctrico, la capacidad es directamente proporcional a la superficie de las placas e inversamente proporcional a la distancia de separación.
1. CAPACITORES EN SERIE.
Un capacitor puede ser armado acoplando otros en serie y/o en paralelo. De esta manera se obtiene una capacidad total equivalente para el conjunto de capacitores que se puede calcular mediante expresiones simples. También es posible conocer las caídas de potencial y la carga almacenada en cada capacitor.
El acoplamiento de capacitores en serie se realiza conectando en una misma rama uno y otro capacitor, obteniendo una capacidad total entre el primer borne del primer capacitor y el último del último.
Capacidad total en serie
La capacidad total (o equivalente) en serie se calcula sumando las inversas de cada una de las capacidades y calculando la inversa del resultado.
Tensión de Capacitores en Serie.
La suma de las caídas de tensión de cada capacitor da como resultado la tensión total aplicada entre los bornes A y B.
Carga de capacitores en serie
La carga de cada uno de los capacitores de una rama en serie es igual a la de los demás y es igual a la carga equivalente acumulada en toda la rama (entre A y B).
A su vez, cada carga puede ser calculada como q = C V de cada capacitor, con lo que:
Y la carga total (qt) que es igual a la carga sobre cualquier capacitor se puede calcular sobre el capacitor equivalente como:
qt = Ce VAB
2. CAPACITORES EN PARALELO.
Capacitores El acoplamiento en paralelo de los capacitores se realiza conectándolos a todos a los mismos dos bornes.
Capacidad total en paralelo
La capacidad total (o equivalente) en paralelo se calcula sumando las capacidades de cada uno de los capacitores.
Tensión de capacitores en paralelo
Al estar unidos todos los capacitores por
...