El concepto de economía
Enviado por estudiante40 • 19 de Enero de 2013 • Ensayo • 636 Palabras (3 Páginas) • 293 Visitas
1.- Explique con fundamento cómo se relaciona el concepto de economía con los siguientes términos: agentes económicos, necesidades y bienes. Explique cada uno de ellos.
Resp: Sabemos que la economía es una ciencia y no una simple creencia, ya que se basa en un conjunto de conocimientos creados mediante la observación, el razonamiento y la experimentación. El principal objetivo de la economía es la administración de los recursos escasos que requieren los seres humanos ya sea individualmente o colectivamente para su bien en el desarrollo.
Los protagonistas principales en la cual se desarrolla la economía son los agentes económicos y nombraremos tres de ellas: las familias, las empresas y el gobierno.
En las familias se decide acerca del consumo y ahorro, en donde se prioriza entre los bienes y servicios que necesitan, también se puede destinar parte de sus ingresos económicos al ahorro.
En el caso de las empresas son las son las que producen los bienes y servicios que se encuentran vendidos en el mercado y así obtener ganancias. Las empresas también otorgan trabajo a las personas, que a su vez son las que se necesitan para su actividad productiva y por este servicio se entregara una remuneración a cada persona que participe en ella.
Las empresas también tienen un consumo de insumos ya sea en materias primas, energía eléctrica, bienes, empleados, etc. También poseen u obtienen un capital, que son parte de la base para producir y vender los bienes y servicios requeridos.
En el gobierno se maneja o regula el funcionamiento del sistema económico a través de las instituciones públicas y las leyes.
También trabaja en dar soluciones a las necesidades de los grupos más desposeídos, entregando recursos y así cubrir sus necesidades básicas primarias.
Según lo que he aprendido es esta primera parte en cuanto a economía, es que todo se mueve en torno a la familia en cubrir sus necesidades.
Para mi persona el cumplir con cada una de nuestras necesidades, debemos tener en claro estas tres puntos
1.- ¿Cómo asignar los recursos?
2.- ¿Qué y cómo producir?
3.- ¿Cómo distribuir?
2.- Explique con, a lo menos dos ejemplos, e criterio racional de las necesidades. Justifique.
Resp: Sabemos que las necesidades son los deseos o la carencia de algún bien o servicio, dentro de mis indagaciones me entere que en la Real Academia Española define a la necesidad como la “Carencia de las cosas que son menester para la conservación de la vida” las necesidades son ilimitadas, nosotros nunca alcanzamos a satisfacerlas todas.
En este caso solo nombrare dos clases de necesidades que para mi persona creo que son las más importantes y la base de
...