El concepto de leyenda
Enviado por Brenda_Rusher • 20 de Octubre de 2014 • Informe • 235 Palabras (1 Páginas) • 198 Visitas
La leyenda es una narración tradicional corta, de un solo episodio, altamente tipificadora,realizada de modo conversacional, que refleja una representación psicológica, simbólica de la creencia popular, y de las experiencias colectivas que sirven de reafirmación de los valores comúnmenteaceptados por el grupo al que pertenece.
Incluye elementos ficticios, a menudo sobrenaturales y se transmiten de generación a generación. Esto provoca que cambien partes de la historia,lo que aporta al relato cierta verosimilitud.
La leyenda trascurre en un mismo reino de posibilidades al que pertenecen el narrador y su audiencia. Forma parte de la narración oral y confrecuencia experimenta supresiones, añadidos o modificaciones.
Los hermanos Grimm, definen a la leyenda como un relato folclórico con base histórica.
Contrariamente almito que se ocupa de dioses, la leyenda se ocupa de hombres que representan arquetipos, junguianos como ocurre en la Ilíada y la Odisea de Homero, en el Cantar del Mío Cid y leyendas Artúricas.Presentaré algunas características comunes de las leyendas:
• Están ligada siempre a un elemento preciso y se centra siempre en la integración de este elemento en el mundo cotidiano o lahistoria de la comunidad a la que pertenece.
• Se desarrollan generalmente en un lugar y tiempo preciso y real.
• En ocasiones aparecen elementos ficticios como criaturas fabulosas, como porejemplo, las sirenas.
• Dan fundamento y explicación a una determinada cultura.
• Explica un rango de la realidad, una costumbre o el nombre de un lugar, cuyo origen se pretende explicar.
• Seagrupan en ciclos alrededor de un personaje.
...