El concepto de pasivo
Enviado por mfcs03 • 21 de Diciembre de 2014 • Informe • 248 Palabras (1 Páginas) • 235 Visitas
TEMA
Pasivos corrientes
Concepto
Esta partida del pasivo del balance recoge, diferenciándose del no corriente, aquellas obligaciones a las que la empresa deberá hacer frente antes de que pase un año. La mayoría de estas deudas están relacionadas con la actividad de explotación de la empresa, aunque existen otras que no necesariamente están vinculadas a ésta.
Los grupos que aparecen el balance para clasificar estas deudas son los que siguen:
• Pasivos vinculados con activos no corrientes mantenidos para la venta
• Provisiones a corto plazo
• Deudas a corto plazo
• Peridioficaciones a corto plazo
Pasivos vinculados con activos no corrientes mantenidos para la venta
El PGC ha querido recoger con esta partida aquellas deudas que van a desaparecer no porque tengan vencimiento en los doce meses siguientes, sino que debido a que la empresa va a prescindir de algún activo, no mantendrá la deuda que éste lleve aparejada.
Provisiones a corto plazo
Las provisiones de menos de doce meses conforman obligaciones para la empresa derivadas de sus actividades ordinarias, como puede ser la garantía de un servicio de postventa. Al producirse un compromiso de tal naturaleza, la empresa deberá dotar una provisión con cargo a gastos, por la posibilidad de tener que cumplir dicha garantía o compromiso contraído con el cliente.
Deudas a corto plazo
• Obligaciones y otros valores negociables.
• Deudas con entidades de crédito.
• Acreedores por arrendamiento financiero.
• Derivados.
• Otros pasivos financieros
Peridioficaciones a corto plazo
Se incluyen en esta partida las subcuentas “Ingresos anticipados” y “Intereses cobrados por anticipado”, relativas a los ingresos e intereses contabilizados en el ejercicio que se cierra y que corresponden al siguiente.
...