El concepto de seguridad de la biotecnología
ednitaflores2Trabajo18 de Junio de 2014
288 Palabras (2 Páginas)293 Visitas
. ¿Qué es la Bioseguridad?
2. ¿Cuáles son las enfermedades que pueden transmitirse?
3. ¿Cuáles son los principios de la bioseguridad?
4.
¿
Cuáles son los equipos de bios
eguridad que usaras como primer
respondiente?
5. ¿Explique que son los primeros auxilios?
6. ¿Quién debe prestar los primeros auxilios?
7. ¿la diferencia que en
cuentra entre una urgencia y una emergencia?
8. ¿Cuáles son las características del primer respondiente?
9. Cuál es el número de emergencias de la ciudad y c
uales datos debes
proporcionar
ante una emergencia. . ¿Qué es la Bioseguridad?
2. ¿Cuáles son las enfermedades que pueden transmitirse?
3. ¿Cuáles son los principios de la bioseguridad?
4.
¿
Cuáles son los equipos de bios
eguridad que usaras como primer
respondiente?
5. ¿Explique que son los primeros auxilios?
6. ¿Quién debe prestar los primeros auxilios?
7. ¿la diferencia que en
cuentra entre una urgencia y una emergencia?
8. ¿Cuáles son las características del primer respondiente?
9. Cuál es el número de emergencias de la ciudad y c
uales datos debes
proporcionar
ante una emergencia. . ¿Qué es la Bioseguridad?
2. ¿Cuáles son las enfermedades que pueden transmitirse?
3. ¿Cuáles son los principios de la bioseguridad?
4.
¿
Cuáles son los equipos de bios
eguridad que usaras como primer
respondiente?
5. ¿Explique que son los primeros auxilios?
6. ¿Quién debe prestar los primeros auxilios?
7. ¿la diferencia que en
cuentra entre una urgencia y una emergencia?
8. ¿Cuáles son las características del primer respondiente?
9. Cuál es el número de emergencias de la ciudad y c
uales datos debes
proporcionar
ante una emergencia. . ¿Qué es la Bioseguridad?
2. ¿Cuáles son las enfermedades que pueden transmitirse?
3. ¿Cuáles son los principios de la bioseguridad?
4.
¿
Cuáles son los equipos de bios
eguridad que usaras como primer
respondiente?
5. ¿Explique que son los primeros auxilios?
6. ¿Quién debe prestar los primeros auxilios?
7. ¿la diferencia que en
cuentra entre una urgencia y una emergencia?
8. ¿Cuáles son las características del primer respondiente?
9. Cuál es el número de emergencias de la ciudad y c
uales datos debes
proporcionar
ante una emergencia.
...