El desarrollo numérico y sus dificultades
Enviado por maritzabell • 13 de Mayo de 2014 • Ensayo • 328 Palabras (2 Páginas) • 304 Visitas
Nombre del artículo: Aportaciones de la neurociencia al aprendizaje de las habilidades numéricas
Autor: María Gracia-Bafalluy, Elena Escolano-Pérez
Tema: El desarrollo numérico y sus dificultades °Aplicación de los modelos teóricos y la neuroimagen al ámbito educativo
Palabras claves: aprendizaje matemático, cognición numérica, corteza parietal, desarrollo humano, dificultades en el aprendizaje de las matemáticas, enseñanza de las matemáticas, neuroimagen
Objetivo: Revisar y recapitular los principales conocimientos aportados por las técnicas de neuroimagen al campo del aprendizaje de las habilidades numéricas, sus dificultades y su intervención en el ámbito educativo
Conclusión: En el futuro debe extenderse el uso de las técnicas de neuroimagen en la explicación del proceso de aprendizaje y detección de las áreas que, de no activarse correctamente, pueden derivar en trastornos de las matemáticas. En último término, la investigación con dichas técnicas debe favorecer el desarrollo de programas aplicados al trabajo de las matemáticas en el ámbito educativo
Aportaciones para mi formación: Aprender a detectar las dificultades en el aprendizaje desde una perspectiva neuropsicológica es fundamental para fomentar el éxito en el rendimiento escolar. Los avances científicos muestran que es necesario tener presente que la activación de ciertas áreas cerebrales está relacionado con la presencia de dificultades en áreas del aprendizaje. Además de potenciar las habilidades numéricas, conviene ayudar a desarrollar una actitud positiva hacia las tareas numéricas y evitar asociarlas a sentimientos de ansiedad. Potenciando las habilidades básicas y la transición hacia el uso de la memoria se Automatizan los procedimientos, se libera tiempo y recursos cognitivos, se da seguridad y se permite profundizar en el razonamiento sobre relaciones aritméticas.
Se han demostrado mejores efectos sobre el rendimiento numérico cuando se parte de los conceptos concretos, integrándolos y utilizándolos, y a medida que aumenta la comprensión, ir facilitando
La transición hacia la asociación con los conceptos abstractos. Además, el aprendizaje debería realizarse en contextos diversos de cara a fomentar su transferencia y contemplar otros aspectos cognitivos no específicamente matemáticos, como la memoria de trabajo, la atención, además de los afectivos y sociales.
...