El glucógeno es el principal polisacárido de reserva de las células animales
Enviado por Alexis Bernal • 7 de Diciembre de 2015 • Tarea • 288 Palabras (2 Páginas) • 267 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
INTRODUCCIÓN
El glucógeno es el principal polisacárido de reserva de las células animales, es un polisacárido de la D-glucosa con enlaces α-1,4 y α-1.6 en los puntos ramificados. El glucógeno es especialmente abundante en el hígado, en donde puede alcanzar hasta el 7 % del peso húmedo y se halla presentes en el musculo esquelético.
OBJETIVO
Aplicar una estrategia para aislar, purificar y caracterizar al glucógeno.
RESULTADOS
Glucógeno en hígado.
23.5 g ----- 100%
1.645 g =---- 7%
Rendimiento de glucógeno.
1.645g ------ 100%
1.178g ----- =71.61%
DISCUSIÓN
A partir de la rata que sacrificamos en laboratorio obtuvimos el hígado, parte importante para la práctica ya que el glucógeno se encuentra en hígado y por tanto del hígado de rata se extraería el glucógeno, y posteriormente lo cuantificaríamos, de acuerdo a la teoría y a nuestros cálculos previos de 23.5g de hígado el 1.645g corresponde al 7% de glucógeno presente en hígado que es lo que indica que se alcanza de glucógeno en hígado.
Nosotros obtuvimos 1.178g de glucógeno lo cual corresponde al 71.61% del glucógeno total.
Lo que indica que perdimos cantidad de muestra lo cual se ve afectada por diferentes factores algunos de los cuales pueden ser:
La manera en la que matamos a la rata, el habernos tardado o haberla asustado pudo haber causado que se liberara glucógeno del hígado por lo cual la cantidad que quedo era menor.
También pudo haber afectado el tiempo en que se tardó la persona en lavar el hígado, pesarlo etc. hasta el momento de la centrifugación ya que la práctica indicaba que se hiciera lo más rápido posible.
Otra forma en la que se pudo haber perdido el glucógeno fue al momento de decantar ya que pudieron haberse quedado pequeñas cantidades en el frasco.
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFIA
http://www.biopsicologia.net/Nivel3-participaci%C3%B3npl%C3%A1sticayfuncional/64-gluco
http://www2.uah.es/tejedor_bio/BBM-II_2F/T8-glucogeno.pdf
...