ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El mechero de Bunsen y el estudio de la llama


Enviado por   •  26 de Febrero de 2025  •  Informe  •  1.203 Palabras (5 Páginas)  •  101 Visitas

Página 1 de 5

EL MECHERO DE BUNSEN Y EL ESTUDIO DE LA LLAMA

Joan Estevan Daza Arciniegas 1193536

Cristian Julian Peñaloza Angarita 1193516

María Daniela Alvarado Meza 1193537

Andres Felipe Bonilla Peñaloza 1193519

Universidad Francisco de Paula Santander

Cúcuta, Norte de Santander, 20 de Febrero de 2025

Objetivos:

  1. Identificar las diferentes partes del mechero de Bunsen y su uso.
  2. Analizar la llama de la vela.

Introducción:

El mechero de Bunsen constituye una fuente muy rápida de calor intenso en el laboratorio y su estudio revela aspectos importantes del proceso de combustión.

[pic 1][pic 2]

La válvula reguladora sirve para graduar la entrada de gas combustible que puede ser metano, propano o butano. Los orificios laterales pueden según su apertura la entrada del aire (aire que contiene aproximadamente 20% que actúa como comburente). Al encender el gas (con un fosforo) puede ocurrir la siguiente reacción:

HO+CO+CO+C Esto ocurre cuando es una llama incompleta lo cual se refiere a que el ajuste de aire esta cerrado por lo que recibe menos oxigeno pero se ve una llama mas luminosa ya que el color que domina en esta llama es el amarillo.[pic 3][pic 4]

El otro tipo de reacción que puede ocurrir es:

HO+ CO Esto ocurre cuando la llama esta completa lo que quiere decir que el ajuste de aire está abierto lo que quiere decir que recibe más oxígeno en este cambio en la entrada de aire se ve menos luminosa la llama esto se debe a que la llama esta cogiendo tonos azules o morados en la parte baja.[pic 5][pic 6]

En clase también se trabajo con los encendedores de alcohol los cuales consisten en un recipiente de vidrio redondo con fondo plano. En su parte superior dispone de una extensión cilíndrica por la que se atornilla un tubo metálico de unos milímetros de diámetro. Se introduce una mecha cuyo extremo posterior entra en contacto con el alcohol contenido en el recipiente. La mecha de esta no se acaba a gran velocidad ya que el alcohol no impregna toda la mecha, sino que sube por su capilaridad.

Por último, se trabajo con una vela de cera la cual era la que tenia la llama con menor intensidad, en esta el alambre de cobre no pudo cambiar de color tan rápidamente como lo hizo con los otros dos mecheros. La composición química de la vela es CnH2n+2, donde "n" es el número de átomos de carbono. 

Materiales:

Mechero de Bunsen

Lampara de alcohol

Pinzas de crisol

Capsula de porcelana

Tubo de ensayo

Reactivos:

Fósforos

Alambre cobre

Vela de cera

Ficha de Seguridad:

Ficha de datos de seguridad 

Propano C3H8 

1. Identificación del peligro o peligros 

CLASIFICACION (CLASE Y CATEGORIA DEL PELIGRO) 

Gas Inflamable 1 

Gas Licuado a Presión 

Toxicidad Sistémica Específica de Órganos Diana (Exposición Única) 3 

 

PICTOGRAMA 

 

[pic 7]

 

PALABRA DE ADVERTENCIA 

Peligro  

INDICACIONES DE PELIGRO 

H220: Gas extremadamente inflamable 

H280: Contiene gas a presión; puede explotar si se calienta

H336: Puede provocar somnolencia o vértigo 

 

CONSEJOS DE PRUDENCIA 

Prevención: 

P210: Mantener alejado del calor, superficies calientes, chispas llamas al descubierto y otras fuentes de ignición. No fumar. 

P261: Evitar respirar polvos/humos/gases/nieblas/vapores/aerosoles. P271: Utilizar sólo al aire libre o en un lugar bien ventilado. 

 

Intervención 

P312: Llamar a un centro de toxicología/médico/…si la persona se encuentra mal. 

P377: Fuga de gas inflamado: No apagar las llamas del gas inflamado si no puede hacerse sin riesgo. 

P381: En caso de fuga, eliminar todas las fuentes de ignición 

P304 + P340: EN CASO DE INHALACIÓN: Transportar a la persona al aire libre y mantenerla en una posición que le facilite la respiración.  

Almacenamiento 

P410 + P403: Proteger de la luz solar. Almacenar en un lugar bien ventilado. 

P403 + P233: Almacenar en un lugar bien ventilado. Mantener el recipiente herméticamente cerrado 

 

Eliminación 

P501: Eliminar el contenido / recipiente 

 

RESUMEN DE EMERGENCIA 

 

 El propano es un gas inflamable, incoloro, con un ligero olor a altas concentraciones. El peligro para la salud asociado con escapes de este gas es asfixia por desplazamiento de oxígeno. El propano presenta un peligro grave de incendio al interactuar con distintas fuentes de ignición como calor, chispas o llamas, ya que es 1.6 veces más pesado que el aire y puede alcanzar largas distancias, encontrar una fuente de ignición y regresar en llamas. Puede formar mezclas explosivas con el aire.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (264 Kb) docx (745 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com