El origen de los braquiópodos
Enviado por hola18312 • 26 de Noviembre de 2015 • Resumen • 671 Palabras (3 Páginas) • 350 Visitas
- Taxonomía:[pic 1]
- Historia evolutiva:
El origen de los braquiópodos es desconocido. Un posible antecesor es una especie de primitiva babosa acorazada conocida como Halkieria, a la que se han identificado conchas parecidas a las de los braquiópodos en su cabeza y cola.
Los primeros braquiópodos del registro fósil surgen a principios del Cámbrico, en primer lugar con formas seguidas pronto por las formas articuladas. Estos fósiles son extremadamente comunes a lo largo del Paleozoico, y en el Mesozoico, su número y diversidad se redujeron drásticamente.
El braquiópodo inarticulado mas antiguo es la Lingula hallados en rocas del Cámbrico Inferior, y el más moderno y más abundantes son los de la clase Terebratulida.
- Subclasificación:
Inarticulados: carecen de charnela por lo que carecen de articulación, su concha están formadas por fosfato de calcio. Poseen tubo digestivo completo con boca, estomago y ano.
Orden Atremados: Las dos valvas son iguales, el péndulo sale entre las dos valvas sin orificio especial. Ej: Lingula (vive enterrado).
Orden Neotremados: aparece una neoformacion, un orificio en la valva ventral, para la salida del péndulo .Ej: Crania
[pic 2]→ Lingula [pic 3] → Crania
Articulados: poseen charnela formada por un par de dientes y fosetas, la cual engranan entre si permitiendo la movilidad de las valvas a manera de bisagra, su concha están formados por carbonato de calcio. Poseen tubo digestivo que comprende en boca y estomago.
Orden Palaeotremados.
Orden Protremados- Telotremados.
- Anatomía Externa:
Valva Pedúncular: sostiene el pedúnculo adherido a la valva. (Mayor tamaño que el branquial)
Valva Braquial: estructura que sostiene el lofóforo. (tamaño inferior a la pedúncular)
Líneas de crecimiento: indican el crecimiento de la concha.
Comisura.
Costillas.
Umbo: partes más jóvenes de la concha.
- Anatomía Interna:
Tubo digestivo: Tiene forma de U; está formado por: boca, esófago, estómago del que sale una glándula digestiva, intestino; con ano en Inarticulados y sin él en Articulados.
Aparato circulatorio: Es abierto. Tiene un corazón del que salen vasos hacia el lofóforo y el resto del cuerpo.
Aparato Excretor: Consta de uno o dos pares de metanefridios.
Respiración: ocurre a través del lofóforo.
...