El producto nacional resumen
Enviado por Anayanzi Cruz Uscanga • 20 de Abril de 2017 • Documentos de Investigación • 633 Palabras (3 Páginas) • 191 Visitas
El producto nacional
La finalidad de la economía es estudiar la manera para lograr una asignación eficiente de unos recursos escasos. Para los economistas la asignación de recursos más eficiente es la que produce el mayor nivel de bienestar social. Se plantea, por tanto, el problema de cómo mediar el bienestar social. La respuesta que da la economía a este problema es que:
El mejor indicador de bienestar social es la cantidad de bienes y servicios producida en una sociedad.
La medición del bienestar social a través de la producción plantea múltiples problemas
- Distribución: No se está teniendo en cuenta la distribución de la renta entre los individuos.
- Consumo: Desde el punto de vista del bienestar lo importante es el consumo y no la producción.
- Materialismo: La medición no tiene en cuenta características sociales, por ejemplo, la existencia de derechos democráticos.
A la hora de medir la producción de una economía se utiliza el concepto de Producto Interno Bruto (PIB), y también otro concepto muy parecido, el producto nacional bruto (PNB).
El Producto Interior Bruto (PIB) es el valor de los bienes y servicios finales producidos en el interior de un país durante un período de tiempo determinado, por ejemplo, un año.
El Producto Nacional Bruto PNB es el valor de los bienes y servicios producidos por los factores de producción propiedad de los residentes del país durante un período de tiempo determinado, por ejemplo, un año.
La diferencia entre ambos conceptos es que el PIB mide la producción que se realiza dentro de las fronteras del país, mientras que el PNB mide la producción que realizan los factores de producción propiedad de los nacionales de ese país.
En la definición del PIB conviene hacer algunas aclaraciones. Observe que se mide el valor de los bienes y servicios finales.
-El valor: Al medir el PIB se presenta el problema de cómo medir el bienestar que proporcionan bienes y servicios diferentes. En economía medimos el valor que un bien tiene para la sociedad con el precio de mercado de ese bien. Por tanto, para calcular el PIB, multiplicamos la cantidad producida de cada bien por su precio de mercado.
En economía consideramos que la mejor medida de la aportación de un bien o servicio al bienestar es su precio de mercado.
-Finales: En el PIB sólo entran los bienes y servicios finales, y no se computan los intermedios. Cuando usted compra una barra de pan que vale $100, el PIB aumenta en $100; sin embargo, los $70 que vale el trigo que tuvo que comprar el panadero para fabricar el pan no entran en el PIB. De esta manera se evita la doble contabilización de los productos.
La renta nacional
El PIB mide dos cosas al mismo tiempo: la renta de los miembros de la economía y el gasto de los miembros de la economía, ya que, en una economía en su conjunto la renta es igual al gasto.
DATOS DIARIOS DE LOS MERCADOS LATINOAMERICANOS 8 del 12 del 2010
Índices Bursátiles | ||||
Variación hace... |
País | Nombre | Último Dato | Columna1 | 3 meses | 1 año |
Argentina | MERVAL | 02/12/2010 | 2.953 | 52,79% | 36,90% |
Brasil | IBOVESPA | 02/12/2010 | 69.527 | 4,27% | 4,66% |
Chile | IGPA | 01/12/2010 | 23.015 | 9,49% | 46,57% |
Colombia | IGBC | 03/12/2010 | 15.339 | 5,97% | 38,28% |
Ecuador | Ecuindex | 01/12/2010 | 969 | 0,25% | 18,69% |
México | IPC | 02/12/2010 | 37.399 | 15,01% | 20,42% |
Perú | IGBVL | 02/12/2010 | 21.547 | 30,10% | 50,75% |
Venezuela | IBC | 02/12/2010 | 66.089 | 1,19% | 23,43% |
Tipo de interés interbancario
Diferencia en puntos base hace... |
País | Nombre | Último Dato | Columna1 | 3 meses | 1 año |
Argentina | BAIBAR | 21/11/2010 | 9,21 | 9,18 | 8,90 |
Brasil | SELIC | 21/11/2010 | 10,66 | 10,66 | 8,65 |
Chile | TI MN | 21/11/2010 | 3,00 | 2,25 | 0,75 |
Colombia | DTF | 21/11/2010 | 3,49 | 3,46 | 4,11 |
Ecuador | Tipo Básico | 21/11/2010 | 0,20 | 0,20 | 0,20 |
México | TI Fondeo | 21/11/2010 | 4,56 | 4,63 | 4,53 |
Perú | TI Interbanc. | 18/11/2010 | 2,90 | 2,50 | 1,25 |
Venezuela | TI Pasivo | 18/11/2010 | 12,59 | 12,58 | 12,58 |
Tipo de cambio con respecto al dólar
Variación hace...
País | Nombre | Último Dato | Columna1 | 3 meses | 1 año |
Argentina | Peso/$ | 02/12/2010 | 3,98 | 0,77% | 4,34% |
Brasil | Real/$ | 02/12/2010 | 1,70 | -1,95% | -1,88% |
Chile | Peso/$ | 03/12/2010 | 484,74 | -1,81% | -2,23% |
Colombia | Peso/$ | 03/12/2010 | 1.92 | 6,67% | 1,07% |
Ecuador | Dólar | 03/12/2010 | 1,00 | 0,0% | 0,0% |
México | Peso/$ | 02/12/2010 | 12,35 | -5,11% | -3,59% |
Perú | Nuevo Sol/$ | 30/11/2010 | 2,83 | 1,61% | -1,67% |
Venezuela | Bolívar/$ | 03/12/2010 | 4,300 | 0,00% | 100,00% |
...