El programa de estudio de la asignatura de ciencias Naturales
Enviado por MicrobioMc • 31 de Marzo de 2014 • Informe • 454 Palabras (2 Páginas) • 409 Visitas
CIENCIAS NATURALES BLOQUE 4
¿Qué efectos produce la interacción de las cosas? Tema 2.
Funcionamiento del circuito eléctrico y su aprovechamiento
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
• Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica
• Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención
• Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos
CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS
¿Cómo elaboro un circuito eléctrico?
• Funcionamiento de un circuito eléctrico y sus componentes –pila, cable y foco.
• Materiales conductores y aislantes de la corriente eléctrica.
• Aplicaciones del circuito eléctrico.
• Transformaciones de la electricidad en la vida cotidiana • Explica el funcionamiento de un circuito eléctrico a partir de sus componentes, como conductores o aislantes de la energía eléctrica.
• Identifica las transformaciones de la electricidad en la vida cotidiana
ACTIVIDADES
Conocimientos previos.
• Preguntar a los alumnos ¿Qué pasa cuando cae un rayo? ¿primero se ve la luz o primero se escucha?
• Comentar las experiencias de cada quien y llegar a una conclusión.
• Hacer la lectura pág. 113
• Pasar dos videos de cómo crear un circuito eléctrico casero
•
Actividad. Construye un circuito eléctrico. Pág. 114
• Conseguir todos los materiales necesarios por equipo o grupal: foco, socket, pila, cables, tijeras, cinta (revisar el libro para ver detalles)
• Cortar el cable en dos partes iguales y formar el circuito como se muestra la imagen.
• Contestar las preguntas en la libreta y socializar las respuestas.
• Leer las medidas de seguridad que se muestran respecto a los accidentes por el manejo o la descompostura de aparatos electrónicos.
Actividad. ¿conductores o aislantes? Pág. 115
• Reunir los materiales en equipo ( circuito eléctrico, clavo, trozo de madera, papel aluminio, plástico, papel, moneda, grafito, cartón, clip, madera)
• Seguir muy bien las instrucciones del libro para evitar un accidente. Se sugiere hacer esta actividad de manera grupal y con ayuda del docente.
• Observar lo que sucede y contestar la tabla que ahí se presenta, anotando sí o no, según sea el caso.
• Contestar las preguntas en el cuaderno y compartir sus experiencias.
• Observar los materiales de la pág. 116 y ver como unos son aislantes y otros conductores. Identificar las características de cada uno, de qué están hechos y cuál es la razón de su diferencia.
• Hacer la lectura para definir las propiedades de estos materiales.
• Hacer la lectura
...