El sistema de control interno de la organización
Enviado por chivafan • 30 de Noviembre de 2011 • Informe • 366 Palabras (2 Páginas) • 882 Visitas
2.6.1 Concepto:
Intangibles se emplea con un sentido restringido que sólo abarca los activos que –
además de no poder tocarse- tienen características similares a las de los
habitualmente denominados bienes de uso o para la renta. Ellas son:
a. se emplean continua o repetidamente en las actividades principales del ente(productivas, comerciales o administrativas) o son alquilados o licenciados aterceros;
b. tienen una capacidad de servicio que no se agota ni se consume con su primer
empleo sino a lo largo del tiempo;
c. mientras están en uso o se licencian no se transforman en otros bienes ni están
destinados a la venta.
"(…) aquellos representativos de franquicias, privilegios u otros similares,incluyendo los anticipos para su adquisición, que no son bienes tangibles niderechos contra terceros, y que expresan un valor cuya existencia depende de la
posibilidad futura de producir ingresos.
Incluyen, entre otros, los siguientes:
- Derechos de propiedad intelectual.
- Patentes, marcas, licencias, etc.
- Llave de negocio
- Gastos de organización y preoperativos
- Gastos de desarrollo."
El costo histórico de los intangibles corresponde al monto de las erogacionesclaramente identificables incurridas y que se debe volver a expresar comoconsecuencia de la inflación. El ejercicio o explotación de los intangibles implica quese obtendrán beneficios económicos en varios períodos determinables, debiéndoseamortizar para reconocer su contribución a la generación del ingreso. Laamortización para efectos contables debe efectuarse de manera sistemáticadurante su vida útil, como lo estipula el mismo artículo 66 mencionado
2.6.2 Control Interno
El sistema de control interno comprende el plan de la organización y todos losmétodos coordinados y medidas adoptadas dentro de una empresa con el fin desalvaguardar sus activos y verificara la confiabilidad de los datos contables
Clasificación y Control de los Activos Fijos. Los activos fijos estan formados por las
propiedades de naturaleza relativamente permanente, que se emplean en una
empresa para sus operaciones sin la intención de venderlos.
Los activos fijos pueden ser: Tangibles o Intangibles
Tangibles: si tiene sustancia corpórea, es decir físicos. Como por ejemplo:
Edificios- sujetos a depreciación; Bosques- sujetos a agotamiento
Intangibles: como las patentes, derecho de autor, su valor reside en los derechos
que posee el propietario.
Entre las medidas de control tenemos:
1.Establecer su identidad, estableciendo grupos homogéneos y describiéndolos.
2.Poseer una relación detallada y actualizada
3.Ubicarlos para efectuar inventarios, realizar reparaciones, calcular
depreciación.
4.Hacer
...