El síndrome de Marfan
Enviado por Karla Ramirez • 18 de Noviembre de 2020 • Ensayo • 511 Palabras (3 Páginas) • 179 Visitas
El síndrome de Marfan es una enfermedad que afecta al corazón, la vista, los
huesos, entre otros órganos y la esperanza de vida para las personas con el
síndrome esta sobre los cuarenta y dos años y la de mi tío era aún más baja.
Mi tío desempeño su vida normalmente, entrando a sus 40 años sus problemas se
vuelve mucho más evidente, cada día se miraba mucho más débil y sus visitas a
cardiólogos era mucho más frecuente, así como sus entradas a urgencias, más de
lo que a todos nos gustaría. Después de estar incapacitado durante un año y en
reposo veinticuatro horas del día, su cardiólogo decide que necesita una cirugía de
corazón abierto, él se encontraba en casa en espera de su cirugía, pero su crisis
empeoran y es cuando tiene que ser internado, cuando las cosas parecían estar un
poco mejor siempre empeoraban, los doctores cambiando medicamentos cada tres
días ,pero no encontraban algo que en realidad le funcionara, llegó el momento de
la cirugía y era algo tan difícil para todo ya que él era el segundo caso de corazón
abierto que se realizaría en el hospital y en la primera no se obtuvo buenos
resultados. la cirugía duro mucho más tiempo de lo que tenía planeado el cardiólogo,
dentro de la cirugía lo perdieron dos veces, todo parecía indicar que no habría
buenos resultados, pero la cirugía llego a su fin, fue terminada con éxito, pero su
recuperación fue toda una travesía. Después de su cirugía él no se encontraba
estable pero los doctores no se alarmaron ya que era normal para un paciente recién
salido de cirugía, todo lo peor comenzó cuando él no respondía a ningún
medicamento, los doctores solo estaban deseando que hubiera tan solo una mejora.
El duro varios días en terapia intensiva, no había ningún cambio, su salud solo
estaba descendiendo, llego un momento donde avisaron que la familia se tenía que
preparar para lo peor en cualquier momento, no creían que pudiera sobrevivir la
noche, llegó el día que el cardiólogo entra y nos informa que llegó el momento, nada
estaba funcionando y entonces lo desahuciaron, toda la familia estábamos en la sala
de espera, pidieron por alguna buena noticia, pero no fue así, se le dio la oportunidad
a toda la familia de poder entrar a despedirse.
Al día siguiente se une un nuevo cardiólogo a su caso, el llego, analizo su
expediente, lo reviso y cambio medicamentos, a las tres horas él se encontraba
mejor, para todos los doctores era casi imposible la recuperación que tenía, el día
anterior lo tenía desahuciado y en cuestión de horas su salud cambio de una forma
tan favorable. La mañana siguiente él ya estaba consiente y aunque aún se
encontraba en las mejores condiciones,
...