El trabajo de campo metodologia
Enviado por 282203 • 23 de Mayo de 2017 • Trabajo • 325 Palabras (2 Páginas) • 597 Visitas
Página 1 de 2
EL TRABAJO DE CAMPO
CLAUDIA GABRIELA BERNAL GONZÁLEZ
GRUPO R4 PERIODO 2017 A
cgbg0928@gmail.com
La investigación de campo es más directa, generalmente el investigador entra en contacto más estrecho con el objeto de indagar la investigación de campo es la que completa, auxilia, y mejora la información documental. La investigación de campo es el trabajo metódicamente realizado para acopiar o recoger material directo de la información en el lugar mismo donde se presenta el fenómeno que quiere estudiarse a donde se realizan aquellos aspectos a sujetarse a estudio. (Ponce De León , 2011, pág. 14)
- - Asume las formas de la exploración y la observación del terreno, la encuesta, la observación participante y el experimento.
- El trabajo de campo se apoya en los documentos para la planeación del trabajo y la interpretación de la información recolectada por otros medios.
- - El investigador, extrae los datos de la realidad mediante técnicas de recolección de datos (cuestionarios, entrevistas, observación científica) a fin de alcanzar los objetivos planteados en su investigación.
- Se conoce, como investigación in situ ya que se realiza en el propio sitio donde se encuentra el objeto de estudio.
- Permite el conocimiento más a fondo del investigador, puede manejar los datos con más seguridad y podrá soportarse en diseños exploratorios, descriptivos y experimentales, creando una situación de control en la cual manipula sobre una o más variables dependientes.
Ponce De León , A. L. (2011). Metodología del Derecho (Décimatercera ed.). México: Porrúa . doi:970-07-733-7
...
Disponible sólo en Clubensayos.com