Elaboración de comprimidos recubiertos empleando Compresión Directa
Enviado por Bryan Olguin Valderrama • 27 de Noviembre de 2015 • Práctica o problema • 2.749 Palabras (11 Páginas) • 624 Visitas
Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Química
Departamento de Química y Farmacia[pic 1]
CURSO
LABORATORIO DE TECNOLOGÍA FARMACEUTICA I, QIF105
SECCION
1A
PROFESOR
Esteban Castillo
FECHA EJECUCIÓN
28 de Abril de 2014
LABORATORIO N° 4
“Elaboración de comprimidos recubiertos empleando Compresión Directa”
Resumen:
En este práctico se elaboraron comprimidos correspondientes a la mezcla de 1,5 Kg de materias primas en una comprimidora rotativa, con la previa calibración de peso y dureza de la máquina según especificación y que posteriormente, se verificaban para el seguimiento en la producción con los controles en proceso, finalmente se realizaron dos controles de calidad; el de desintegración y el ensayo de friabilidad. Además, se realizó el recubrimiento de dichos comprimidos con fines estéticos, esperando una ganancia de peso del 3% y nuevamente se siguió con los controles de calidad ya mencionados.
INTEGRANTES: Ma. Fernanda Peñailillo
Paulina Cabrera
Bryan Marcel Olguin
FECHA ENTREGA: 11 de Mayo de 2014
ÍNDICE
OBJETIVOS …………………………………………………………………………..………………………..3
General……………………………………………………………………………...................................3
Específicos……………………………………………………………………………………...................3
METODOLOGÍA………………………………………………………………………………………………..4
Materiales…………………………………………………………………………………………………….4
Metodología…………………………………………………………………………………………………..5
Recubrimiento………………………………………………………………………………………………..6
RESULTADOS……………………………………………………………………………...........................7
- Formulación de comprimidos placebo……………………………………………………………..7
Tabla 1: Cantidades de componentes para preparar 1,5 Kg de mezcla…………………………….7
- Controles de calidad en proceso…………………………………………………………………....7
- Control de peso…………………………………………………………………………………….....7
Tabla 2.1: Pesos y porcentajes de desviación de los comprimidos placebo…………………….…7
Gráfico 2.1: Planilla de fabricación de comprimidos placebo: Control de peso…………………….8
- Control de dureza……………………………………………………………………………………..9
Tabla 2.2: Dureza y porcentajes de desviación respecto de los comprimidos placebo……………9
Gráfico 2.2: Planilla de fabricación de comprimidos placebo: Control de dureza…………………10
- Controles de calidad de producto terminado……………………………………………………..10
- Test de desintegración………………………………………………………………………………10
Tabla 3.1: Tiempo de desintegración de 6 comprimidos………………………………………….…10
- Test de friabilidad……………………………………………………………………………………10
Tabla 3.2: Efectos del Friabilómetro en 10 comprimidos durante 10 minutos…………………….10
- Controles de recubrimiento…………………………………………………………………………11
Tabla 4: Datos de suspensión de recubrimiento……………………………………………………….11
- Control de peso…………………………………………………………………………………..….11
Tabla 4.1: Control de calidad en proceso……………………………………………………………..11
Tabla 4.2: Control de calidad producto terminado……………………………………………………12
- Control organoléptico………………………………………………………………………………..12
DISCUSIÓN ………………………………………………………………………………...........................13
CONCLUSIONES……………………………………………………………………………………………..17
BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………………………………......18
OBJETIVOS
General
- Fabricar comprimidos mediante compresión directa empleando una comprimidora rotativa y recubrir dichos comprimidos empleando un recubrimiento pelicular.
Específicos
- Aprender el funcionamiento de una comprimidora rotativa.
- Aprender a fabricar comprimidos por compresión directa.
- Aprender a utilizar planillas de control de producción de comprimidos.
- Aprender a realizar controles en proceso (peso y dureza) y finales (friabilidad y desintegración), usados en la fabricación de comprimidos.
- Recubrir los comprimidos elaborados empleando recubrimiento pelicular.
- Realizar controles a los comprimidos recubiertos elaborados: ganancia de peso, color, textura, etc.
METODOLOGÍA
...