Electricidad Para Lab De física
dnaevirda15 de Septiembre de 2012
853 Palabras (4 Páginas)605 Visitas
I. OBJETIVOS
1.1 Separar sustancias mediante algunas operaciones básicas del laboratorio de química.
1.2 Distinguir procesos de aplicación industrial desde el laboratorio de química.
1.3 Adquirir habilidades en el manejo de los instrumentos y montajes de laboratorio.
II. INTRODUCCIÓN
Todos los materiales que está hecho el universo pueden ser clasificados en sustancias puras como elementos y los compuestos, y en mezclas como las soluciones, los coloides y las suspensiones.
Elemento se define como una sustancia simple que no puede degradarse en otras sustancias por medios químicos. La combinación de los elementos para formar compuestos obedece a las leyes ponderales de la química.
Compuesto es una sustancia formada por dos o más elementos que están químicamente combinados y se encuentran en proporciones definidas. Se pueden descomponer en sustancias más simples o elementos utilizando métodos químicos.
Una mezcla es un sistema en el que se interponen las partículas de dos o más sustancias. Las sustancias que forman parte de una mezcla reciben el nombre de componentes y conservan sus propiedades químicas originales; algunas de ellas, como la solubilidad, pueden servir para separar estos componentes. En una mezcla no hay absorción ni desprendimiento de energía y sus componentes pueden separarse por métodos mecánicos o físicos.
Una combinación es una sustancia homogénea formada por la unión química de dos o más elementos que pierden sus propiedades químicas originales. Los elementos que se combinan reciben el nombre de constituyentes y sólo pueden ser separados por medios químicos, en una combinación hay absorción y desprendimiento de energía.
Una mezcla homogénea es la que está formada por dos o más sustancias puras en proporciones variables, y con propiedades similares en todas sus partes, consta de una solo fase. Una fase es un estado físico (sólido líquido o gaseoso) con límites distinguibles y propiedades uniformes. La materia homogénea puede ser una sustancia pura, o una solución. Ejemplos de mezclas homogéneas son el agua, el hierro, el aire, el agua azucarada, una solución de alcohol y agua.
Una mezcla heterogénea es la que está formada por partes con propiedades diferentes, que se encuentran en proporciones variables y constan de dos o más fases con límites definidos entre las fases. Ejemplos sal y arena, aceite y agua, el suelo.
En algunas mezclas, los componentes pueden diferenciarse a simple vista, y por tanto pueden separarse fácilmente. Ejemplo una mezcla de maní y uvas pasas, o un pedazo de cobre y una piedra en un pequeño vaso de agua. En otras los componentes pueden identificarse fácilmente, pero su separación no es tan sencilla. Ejemplo una mezcla de azufre con limaduras de hierro.
III. MATERIALES
A. Instrumentos: Soporte universal, aro, malla de asbesto, agarraderas, nueces, termómetro, tubos de ensayo, erlenmeyer o vaso de precipitados de 100 ml, capsula de porcelana, papel filtro, mechero, vidrio de reloj, espátula, tubo de hemolisis, equipo de destilación. Fósforos, Toalla pequeña. Embudo de decantación.
Reactivos: agua, arena, rocas, cloruro de sodio, cloruro de bario, etanol, acido sulfúrico diluido, aceite de cocina, carbonato de calcio, espinacas, tinta china.
VI. MARCO TEORICO:
Métodos de separación de mezclas:
Destilación: La destilación es la operación de separar, mediante evaporización y condensación, los diferentes componentes líquidos, sólidos disueltos en líquidos o gases licuados de una mezcla, aprovechando los diferentes puntos de ebullición (temperaturas de ebullición) de cada una de las sustancias ya que el punto de ebullición es una propiedad intensiva de cada sustancia, es decir, no varia en función
...