Elementos de la luz y su naturaleza
Enviado por saratobon • 8 de Septiembre de 2020 • Biografía • 671 Palabras (3 Páginas) • 138 Visitas
COMPONENTE: | Ciencia e innovación | PERIODO: III | GRADO: Noveno |
MAESTRO: | Paola Andrea Rivera M | ASIGNATURA: | Ciencias Naturales |
ESTUDIANTE: | |||
TEMA | Elementos de la luz y su naturaleza. | ||
META/EVIDENCIA DE APRENDIZAJE | Explica el comportamiento y naturaleza de la luz. | ||
ACTIVIDAD | Realizar la lectura propuesta, tomar nota en el cuaderno y realizar la actividad propuesta al final del documento | ||
FECHA Y FORMA DE ENTREGA | 28 de Agosto de 2020 Tomar una foto y enviarla al correo paolarivera@ensa.edu.co |
La luz
La luz es una forma de energía, porque es capaz de provocar cambios en los cuerpos. Nuestra piel y la de muchos animales cambian de color cuando se expone a la luz solar.
La potencia luminosa que percibe el ojo humana se mide en una unidad llamada LÚMENES (lm)
Es una importante fuente de energía para las plantas, que la utilizan para fabricar sus propios alimentos. Los cuerpos que emiten luz se denominan fuentes luminosas.
Las fuentes luminosas pueden ser:
[pic 2]
Propagación de la luz
La luz emitida por una fuente luminosa es capaz de llegar hasta otros objetos e iluminarlos. Este recorrido de la luz desde la fuente luminosa hasta los objetos, se denomina rayo luminoso.
- La luz se propaga siempre:
- En línea recta.
- En todas las direcciones.
- A gran velocidad, a 300.000 kilómetros por segundo.
[pic 3][pic 4]
La luz y los cuerpos
La luz se propaga en cada medio (aire, agua...) a distinta velocidad. En el aire y en el vacío es donde se propaga más rápido, con una velocidad de 300.000 km/s.
Según su comportamiento frente a la luz, los cuerpos se clasifican en transparentes, translúcidos u opacos.
Los cuerpos transparentes dejan pasar la luz y permiten ver los objetos nítidamente a través suyo. Ejemplos: el aire, el cristal de una ventana, el agua limpia, etc.
Los cuerpos translúcidos dejan pasar la luz, pero no permiten ver los objetos nítidamente. Ejemplos: el cristal esmerilado, el agua turbia, etc.
...