Embriologia Genetica
Enviado por brian201500 • 19 de Marzo de 2015 • 322 Palabras (2 Páginas) • 218 Visitas
1) Embriologia genetica
La embriología, o mejor dicho en términos modernos, biología del desarrollo, es la rama de la biología que se encarga de estudiar la morfogénesis, el desarrollo embrionario y nervioso desde la gametogénesis hasta el momento del nacimiento de los seres vivos. La formación y el desarrollo de un embrión es conocido como embriogénesis. Se trata de una disciplina ligada a la anatomía e histología.
El desarrollo de un embrión se inicia con la fertilización, que origina la formación del cigoto. Cuando finaliza el proceso durante el cual se generan todas las principales estructuras y órganos del producto (primer mes), el embrión se denominará feto.
2)Caracteristicas de la embriologia
llena el vacío entre el desarrollo prenatal y la obstetricia, medicina perinatal, pediatría y anatomía clínica.
◾Proporciona conocimientos acerca del comienzo de la vida humana y las modificaciones que se producen durante el desarrollo prenatal.
◾Resulta de utilidad en la práctica para ayudar a comprender las causas de las variaciones en la estructura humana.
◾Aclara la anatomía macroscópica y explica el modo en que se desarrollan las relaciones normales y anómalas.
◾El conocimiento que tienen los médicos acerca del desarrollo normal y de las causas de las malformaciones congénitas es necesario para proporcionar al embrión y al feto la mayor posibilidad de desarrollarse con normalidad. Gran parte de la obstetricia moderna incluye la denominada embriología aplicada.
◾El reconocimiento y la corrección de la mayoría de los trastornos congénitos dependen del conocimiento del desarrollo normal y de los trastornos que puede sufrir.
◾La importancia de la embriología es obvia para los pediatras, ya que algunos de sus pacientes presentan anomalías congénitas derivadas de un desarrollo erróneo que causan la mayoría de las muertes durante la lactancia.
3)Ramos de la embriologia
◾Embriología Comparada: Se encarga de comparar los embriones de los seres vivos.
◾Embriología Química: Proporciona bases químicas del desarrollo ontogénico.
◾Embriología Moderna: Se desarrolló a principios del siglo XXI y se complementa con variadas disciplinas tales como la genética, medicina y bioquímica.
...