Empresas industriales, comerciales y de servicios - diferencias contables
Enviado por dcmerchan • 13 de Noviembre de 2014 • 555 Palabras (3 Páginas) • 4.805 Visitas
Empresas industriales, comerciales y de servicios - diferencias contables
Las empresas comerciales compran mercancías para venderlas a un precio superior, normalmente, sin efectuar una transformación sustancial, Los productos que compran ya están terminados y en igual forma los venden a los consumidores sin variaciones de fondo, a excepción de modificaciones menores en los empaques o en la presentación del producto.
Las empresas industriales transforman las materias primas en algo nuevo y distinto que constituye los productos terminados que posteriormente venden.
Las empresas de servicios utilizan recursos técnicos, financieros u operativos y orientan el talento humano en la satisfacción de necesidades (servicios de salud, educación, trasporte, comunicaciones, turismo, financieros, seguros, etc.)
Estos aspectos generan diferencias entre la contabilidad de las empresas comerciales, industriales y de servicios; razón por la que se requiere de sistemas de costos que permitan determinar el costo de los productos fabricados o de los servicios prestados.
Para las empresas comerciales, el costo de los inventarios y de la mercancía vendida está dado por los precios de compra y no precisan por lo tanto de un sistema de costos para determinar estas cifras.
En los demás aspectos, no hay diferencia en la contabilidad entre estos tipos de empresas: Todas tienen activos, pasivos y patrimonio, ventas, gastos de ventas y de administración y los procedimientos contables aplicables para el registro y control de las operaciones relacionadas se fundamentan en los mismos principios y normas generales.
Diferencias en los estados financieros
En los estados financieros, las diferencias se reducen a las sintetizadas en el esquema que aparece más adelante.
En cuanto al balance general, la única diferencia consiste en que la empresa industrial muestra en la sección de activos corrientes varias cuentas de inventario que no figuran en una empresa comercial o de servicios:
BALANCE GENERAL
Empresa comercial
Empresa Industrial
Activos corrientes Activos corrientes
Disponible 600.000 Disponible 350.000
Cuentas por cobrar 1.200.000 Cuentas por cobrar 1.650.000
Inventarios 850.000 Inventarios
Productos terminados 340.000
Productos en proceso 210.000
Materiales 150.000
En el estado de resultados, más que en la nomenclatura, la diferencia está en la cifra del costo de los productos vendidos que para la empresa comercial equivale al precio de compra de la mercancía, mientras que para la empresa industrial equivale al precio de compra de las materias primas más los costos de transformación de éstas en producto terminado:
ESTADO
...