En Mano
Enviado por josuue98 • 30 de Marzo de 2014 • Informe • 269 Palabras (2 Páginas) • 294 Visitas
CARACTERÍSTICAS:
Diferenciación Una idea distinta en cada párrafo Extensión Es variable, dependerá de la naturaleza del escrito, el estilo y el propósito. Integración Se conforma por un enunciado principal y por enunciados secundarios (oraciones: tesis y de apoyo)
Ordenación. Tiene una ordenación interna donde debe prevalecer la unidad en cada párrafo y una ordenación externa referida a la coherencia y secuencia entre los párrafos.
TIPOS DE PÁRRAFO:
NARRATIVO: es el relato de hechos objetivos o imaginarios de hechos o personajes. Cuando contamos algo que nos ha sucedido, algún sueño o damos a conocer un cuento; estamos haciendo una narración. (Redactar ejemplo y agregar imagen)
DESCRIPTIVO: explica de forma detallada y ordenada cómo son las personas, situaciones, objetos. Esta descripción se desarrolla con el propósito de que lo narrado tenga mayor credibilidad.(Redactar ejemplo y agregar imagen)
EXPOSITIVOS: el propósito de este tipo de párrafo es informar de forma clara y objetiva un tema determinado. En la exposición hay tres momentos a mencionar: la introducción, el desarrollo y la conclusión.(Redactar ejemplo y agregar imagen)
ARGUMENTATIVO: tiene como fin defender con razones y/o argumentos un punto de vista, una tesis, una idea que se desea probar o demostrar. El párrafo argumentativo tiene tres partes:
Introducción: debe ser muy precisa y clara, se da una idea general de lo que trata la argumentación.
Argumentación: son los fundamentos que sustentan la tesis o idea.
Conclusión. La reafirmación de la tesis o idea planteada.
Funciones
Ayudar a clasificar la información y contribuir a identificar la estructura global del texto.
Marcar los diversos puntos de que consta un tema, distinguir opiniones a favor y en contra o señalar un cambio de perspectiva en el discurso.
...