En grupo actividades de aprendizaje: los vectores
Enviado por kasandra5568 • 7 de Septiembre de 2014 • Trabajo • 403 Palabras (2 Páginas) • 369 Visitas
Actividad de adquisición del conocimiento.
Fase 1.
1. Forma equipos de trabajo con 4 compañeros(o sigue la instrucción de tu maestro) y respondan las siguientes cuestiones que fueron vistas en la unidad de aprendizaje anterior.
Fase 1
a) Describe las diferencias entre cantidades vectoriales y escalares.
• Una cantidad vectorial tiene dirección, magnitud y sentido.
• escalar sólo tiene magnitud.
b) ¿Qué significado tiene vectores concurrentes y no concurrentes?
• Vectores concurrentes: cuando sus líneas de acción pasan por un mismo punto pero en diferentes direcciones
• Vectores no concurrentes: cuando las líneas que determinan su recta de acción no se cortan.
c) ¿Cómo cambiar la magnitud del vector resultante entre dos si el ángulo entre ellos disminuye?
• Disminuye en el ángulo que está en el vector.
d) ¿Cuál es la suma de tres vectores que forman un triángulo cerrado?
• Cero 0
e) ¿Cuál es el procedimiento para sumar dos vectores concurrentes?
• Se toman como representantes dos vectores concurrentes, se trazan rectas paralelas a los vectores obteniéndose un paralelogramo cuya diagonal coincide con la suma de los vectores.
f) ¿Cuál es el procedimiento para sumar dos vectores no concurrentes?
• Método del triángulo.
g) Si dos vectores de fuerza tienen magnitudes de 8N y 10N, ¿para qué ángulo la magnitud de la resultante máxima? Y, ¿que ángulo de la magnitud de la resultante es mínima?
• El ángulo de la magnitud de la máxima resultante es 0°, y el resultante mínimo es 180°.
h) ¿Bajo qué condiciones la magnitud de un vector es igual a la de uno de sus componentes?
• Su magnitud tendría que ser igual a 1
i) Si un vector F se dibuja en un plano xy, qué rango de valores puede tomar el ángulo si:
I. Sus componentes x y y son ambos positivos: Primer cuadrante 0° a 90°
II . Su componente x es positiva y su componente y es negativo: Cuarto cuadrante 270° a 360°
III . Sus componentes x y y son ambos negativos: Tercer cuadrante 180° a 270°
IV . Su componente x es negativo y su componente y es positivo: Segundo cuadrante 90° a 180°
Fase 2
1. Identifica con la ayuda de tu maestro los puntos cardinales este, oeste, norte y sur (recuerda, el este es el punto por donde sale el sol).
2. De forma individual y tomando como referencia tu salón de clases estima el vector posición de:
Magnitud. Dirección. Sentido.
La dirección. 50m Norte 50°
Cancha de futbol. 150m Oeste 170°
La entrada principal de tu escuela. 200m Este 60°
...