Enfermedades por almacenamiento de glucogeno
Enviado por Katia Prieto • 5 de Mayo de 2016 • Reseña • 804 Palabras (4 Páginas) • 504 Visitas
Página 1 de 4
Enfermedades por Almacenamiento de Glucógeno
Tipo Ia: enfermedad de Von Fierke (carencia de glucosa- 6 –fosfato)
Tipo Ib: carencia de glucosa 6-fosfato translocasa
- Afecta al hígado y al riñón
- Hipoglucemia en ayunos – intensa por falta de movilización de la glucosa que puede provocar convulsiones.
- Hígado graso y hepatomegalia por depósitos de glucógeno intercitoplasmatico y pequeñas cantidades de lípidos, y renomegalia por depósitos de glucógeno intercitoplasmatico en las células corticales del epitelio tubular.
- Enfermedad renal progresiva
- Retraso de crecimiento y de la pubertad
- Lactacidemia, hiperlipidemia, e hiperuricemia debido al deterioro metabólico de la glucosa: se puede presentar gota y xantomas cutáneos.
- Estructura normal del glucógeno: aumento del glucógeno almacenado
- Tipo Ib se caracteriza por neuropatía e infecciones recurrentes
- Tratamiento: infusiones gástricas nocturnas de glucosa o administración regular de almidón de maíz sin cocinar.
- La mayoría de los pacientes sobreviven y presentan complicaciones tardías.
Tipo II Enfermedad de Pompe (carencia de alfa (1-4) –Glucosidasa lisosimica)
- Enfermedad por almacenamiento lisosomico.
- Generalizado pero principalmente (hígado, corazón, musculo).
- Hepatomegalia ligera por balonizacion de los lisosomas por el glucógeno, con aspecto translucido del citoplasma.
- Cardiomegalia masiva por glucógeno en el sarcoplasma y unido a la membrana.
- Musculo esquelético igual que en el corazón.
- Concentraciones excesivas de glucógeno en vacuolas lisosomas anómalas.
- Niveles normales de azúcar en sangre.
- Se dispone de terapia de reposición enzimática.
- Forma infantil: muere precoz normalmente por insuficiencia cardiaca.
- En el adulto puede desarrollarse como una miopatía crónica.
- Estructura normal del glucógeno
Tipo III Enfermedad de Cori (deficiencia de transferasa 4:4, glucosidasa 1:6 o ambas, enzima desrramificante del glucógeno.
- Hipoglucemia en ayuno.
- Glucógeno de estructura normal con cuatro o un residuo glucósido en puntos de ramificación.
- Caracterizada por hepatopatía y debilidad muscular grave.
- Abdomen inflamado debido al agrandamiento del hígado.
- Retraso en el crecimiento durante la niñez.
- Niveles elevados de grasa en la sangre.
- Posible debilidad muscular.
- Síntomas disminuyen con la pubertad en algunos casos en otros causa cirrosis o una miopatía.
Tipo IV Enfermedad de Anderson (déficit de la enzima ramificarte del glucógeno)
- Almacenamiento de glucógeno anormal que se asemeja a la amilopectina.
- Afecta al hígado o al sistema neurovascular.
- Niños sanos al nacer pero se desarrolla hepatomegalia, hipotonía y retraso del desarrollo durante los primeros meses de vida.
- Aumento del tamaño del hígado.
- Puede afectar los músculos y corazón en el tipo de inicio tardío.
- Puede generar cirrosis con hipertensión portal y ascitis.
- Causa la muerte perinatal.
- Disfunciones del sistema nervioso central y periférico.
Tipo V Síndrome de McArdle (carencia de flucogeno dosforilasa o miofosforilasa de musculo esquelético)
...
Disponible sólo en Clubensayos.com