Enfermeria
ConsueloH271 de Agosto de 2011
922 Palabras (4 Páginas)697 Visitas
CANCER DE MAMA
Carcinoma de mama, es una neoplasia maligna con origen en la proliferación acelerada e incontrolada de las celulas del tejido de la mama.
Es la segunda causas de muerte por cancer en la mujeres chilenas.
Se desconoce la causa presisa del cancer de mama , pero en algunos casos hay influencia de diferentes factores de riesgo.
FACTORES DE RIESGO
pueden ser :
MAYORES
- Genética
- Historia familiar
- Radioterapia de tórax antes de los 30 años
- Antecedentes de lesiones histológicas (hiperplasia atípica, neoplasia lobulillar)
- Antecedente personal del cáncer de mama
- Densidad mamografía aumentada
MENORES
-Edad (a mayor edad mayor riesgo)
-Historia familiar
-Factores reproductivos (menarquia temprana, menopausia tardía, nuliparidad y parto después de los 30 años)
-Enfermedades mamarias benignas
-Sobrepeso postmenopausia
-Ingesta crónica de alcohol
-Restitución hormonal combinadas
Si bien como antes se menciono no se sabe con exactitud l a causa de este cancer la presencia de estos factores de riesgo puede llevar a la desencadenacion del cancer siendo las manifestaciones clinicas los primeros idicios de la presencia de este ( cancer de mama)
MANIFESTACIONES CLINICAS
- Nódulos
- Aumento de tamaño de mamas
- Dolor
- Telorrea: Es la secreción de líquidos a través del pezón
- Cambios cutáneos
- Retraccion del pezon
- etc
La deteccion precoz de este cancer es fundamental, si bien seria difícil prevenirlo, si puede ser tratado tempranamente y asi obtener buenos resultados e incluso salvar vidas.
Para esto se requiere de un:
DIAGNOSTICO En donde se utilizaran metodos diagnosticos como:
- Palpación e inspeccion: inspección de ambos pechos. observar que las mamas se mueven de forma simétrica al levantar los brazos, que ninguna porción de piel queda hundida y que no existen zonas de enrojecimiento o abultamiento.
- Mamografía: en la actualidad es la prueba más eficaz y más fácil de realizar para conseguir un diagnóstico precoz de la enfermedad. Consiste en realizar una radiografía de la glándula mamaria
- Ecografía: con una sonda de ultrasonidos se explora el tejido mamario. Aporta información sobre la localización y las características estructurales de la lesión.
- Biopsia: se extrae un fragmento de tejido tras realizar una incisión en la mama
El diagnostico nos llevara a la identificación del:
TIPO DE CANCER
- Carcinoma ductal : es el mas comun y empiesa en las celulas de los conductos que conectan a los lóbulos y lobulilllos y que llevan la leche hasta el peson en el caso de la lactancia
- Carcinoma lobular: lóbulos, lobulillos,
-
Estadio en que se encuentra el cancer y si presenta alguna Etapa de extensión:
- 0 In situ: cáncer de mama muy temprano que no se ha diseminado fuera del conducto o lobulillo.
- I : T1 O T2, N0, M0
- II : A: T1, N1, M0 o T2, N0, M0
B: T2, N1, M0 o T3, N0, M0
- III : A: T1, N2, M0, o T2, N2, M0 o T3, N1-N2, M0
B: T4, N0-N1,N2,M0
C: cualquier T, N3, M0
- IV : Cualquier T, cualquier N, M1
- Inflamatorio: Células cancerosas bloquean los vasos linfáticos epidérmicos. La mama tiene apariencia enrojecida e inflamada y caliente al tacto, ademas se presentan modificaciones
...