Enfoques De Educacion Basica En Educacion Ambiental
Enviado por • 19 de Marzo de 2014 • 402 Palabras (2 Páginas) • 407 Visitas
SESION 6. PRODUCTO 1. DIFERENCIAS DE LOS ENFOQUES Y TRATAMIENTO DE LA EDUCACION AMBIENTAL EN CADA UNO DE LOS NIVELES EDUCATIVOS: PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA.
ENFOQUES DE EDUCACION AMBIENTAL EN EDUCACION BASICA
PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA
EXPLORACION Y CONOCIEMIENTO DEL MUNDO
Este campo favorece el pensamiento reflexivo de los niños a través del contacto directo y las experiencias vividas en su entorno.
Los procesos que intervienen en este campo son:
-Reconocimiento de características del entorno natural y social
-Actitud pro-natural
-Actitud pro-social
-Inclusión de un ambiente social conocido a uno por conocer
El mundo natural:
-Contacto con elementos y fenómenos del mundo natural
-Aprender a observar a través de situaciones que demanden su atención, concentración e identificación de características de lo anterior.
-Aprender a reconocer información relevante de la que no lo es. (Magia o milagro contra experimento científico)
-Sensibilización para fomentar una actitud reflexiva sobre el aprovechamiento adecuado de los recursos naturales
-Orientar su participación en el cuidado del medio ambiente. EXPLORACION DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD
Construcción de conocimiento sobre los seres vivos, lugar donde viven y la sociedad, mediante la observación, experimentación, contrastar fuentes, para cuidar su bienestar y lugar donde vive.
Competencias:
-Relación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo.
-Exploración de la naturaleza y la sociedad en fuentes de información
-Aprecio de si mismo, de la naturaleza y la sociedad.
CIENCIAS NATURALES
Un enfoque fundamentalmente formativo. Su propósito central es que los alumnos adquieran conocimientos, capacidades, actitudes y valores que se manifiesten en una relación responsable, con el medio natural, en la comprensión del funcionamiento y las transformaciones del organismo humano y en el desarrollo de hábitos adecuados para la preservación de la salud y el bienestar.
CIENCIAS
El enfoque se orienta a dar a los alumnos una formación científica básica a partir de una metodología de enseñanza que permita
mejorar los procesos de aprendizaje; este enfoque demanda:
• Abordar los contenidos desde contextos vinculados a la vida personal, cultural y social de los alumnos, con el fin de que
identifiquen la relación entre la ciencia, el desarrollo tecnológico y el ambiente.
• Estimular la participación activa de los alumnos en la construcción de sus conocimientos científicos, aprovechando sus
saberes y replanteándolos cuando sea necesario.
• Desarrollar, de manera integrada, los contenidos desde una perspectiva científica a lo largo de la Educación Básica, para
contribuir al desarrollo
...