Enfoques Durkheim
Enviado por tiricuata • 6 de Septiembre de 2013 • 253 Palabras (2 Páginas) • 421 Visitas
- Según Kant: la finalidad de la educación es desarrollar toda la perfección en cada individuo.
- No debemos entregarnos todos al mismo género de vida, lo que debemos hacer es desarrollar funciones diferentes siendo indispensable ponernos en armonía con las que nos incumbe.
- Vida: es lo que al faltar la hace imposible.
- Existe en cada periodo un modelo normativo de la educación; las costumbres y las ideas que determinan este modelo son producto de las generaciones anteriores, producto de la vida común y expresan sus necesidades.
- Cuando se estudia cómo se ha desarrollado y formado el sistema de educación, descubrimos que depende de la religión, organización política, nivel de desarrollo de las ciencias, condiciones industriales, etc. Pero si se aíslan estas causas resultan incomprensibles.
- Existen tantas especies diversas de educación cuanto son los diferentes ambientes sociales de esa sociedad.
- La sociedad no puede vivir si no se da entre sus miembros una homogeneidad suficiente; la educación perpetúa y refuerza esa homogeneidad, fijando a priori en el alma del niño las semejanzas que impone la vida colectiva.
- En cada uno de nosotros hay 2 seres los cuales pueden ser inseparables; nuestro ser individual y nuestro ser social.
- La transmisión de las aptitudes se lleva a cabo mediante la educación.
- El hombre es hombre solamente y en cuanto que vive en sociedad.
- La moral guarda estrecha relación con la naturaleza de la sociedad
- Es el lenguaje ante todo un elemento social.
- Cuando la educación es paciente y continua, cuando no busca resultados inmediatos, es cuando se va imprimir un sello profundo en las almas de los educandos.
...