Ensayo: Proteínas.
Enviado por cortes1995 • 10 de Mayo de 2016 • Ensayo • 1.497 Palabras (6 Páginas) • 319 Visitas
[pic 1]
Ensayo: proteínas
Por: Gomez Sandoval Sayab Yatsil
Materia: Química
3°A
Carrera: Lic. Gastronomía
Maestra: Fernanda Bautista
Zapopan Jal. 26/4/16
Introducción:
En este ensayo lo que se verá es referente a las proteínas desde los tipos, sus funciones, la importancia de las mismas, su interacción, y muchas más de sus otras funciones como las que desarrollan en el cuerpo humano además de ver los diferentes procesos en lo que son afectadas en el cuerpo y también en los alimentos y sus propiedades como los nutrientes que aportan al sistema
In this essay what you see is related to proteins from types , functions, the importance of them , their interaction, and many more of its other functions such as those developed in the human body besides seeing the various processes which are affected in the body and in foods and their properties as nutrients that contribute to the system
[pic 2]
Desarrollo:
El término proteína viene del griego proteos que significa primero lo principal y habla de su gran importancia para los seres vivos
Su gran importancia biológica reside más que en su abundancia en la materia viva en todas las funciones biológicas que desempeñan en su gran versatilidad funcional y sobre todo en la particular relación que las une con los ácidos nucleicos ya que constituyen el vehículo habitual de expresión de la información genética contenida en éstos
Aminoácidos
Los aminoácidos son básicamente de lo que están hechas las proteínas están codificados en veinte diferentes tipos de según las propiedades de su cadena, según su obtención y según la ubicación del grupo amino
Los aminoácidos sufren en los seres vivos tres reacciones principales que se inician cuando un aminoácido se une con el fosfato de piridoxal formando una base de aldimina de ahí en adelante la transformación depende de las enzimas que tienen en común el uso del fosfato de piridoxal como coenzima las reacciones que se desencadenan pueden ser tres la transaminación la descarboxilación y la racemización
[pic 3]
Organización estructural de las proteínas
Hay cuatro estructuras en las que se dividen las cuales son la primaria la secundaria la terciaria y la cuaternaria
La primaria
El primer nivel de organización de una proteína es la secuencia de aminoácidos dictada por la secuencia del ADN simplemente es el orden en el que se encuentran unidos los aminoácidos
Ésta es una propiedad controlada genéticamente reproducible y única para cada proteína
La secundaria
Hace referencia al ordenamiento de las proteínas a lo largo de su eje
La terciaria
Esta hace referencia a como la cadena se dobla sobre sí misma para hacer una estructura con ángulos pequeños y pequeña
La cuaternaria
Esta no es necesariamente una es más mixta o sea la fusión de varias de las anteriores mencionadas también existen diferentes proteínas de mucha importancia que adoptan la forma de dímeros trímeros tetrámeros etc... Cualquiera de estos constituyen la estructura cuaternaria también llamados estructuras oligoméricas
Desnaturalización
La desnaturalización de las proteínas es a mi entender la pérdida de su forma natural hablando de proteínas por ejemplo echa por los cambios de temperatura esto por supuesto hablando de alimentos como carne verduras frutas entre otras
En los alimentos la desnaturalización de los mismos depende mucho del contenido de agua que estos tengan en su interior ya que esto en la congelación afecta de forma directa las proteínas óseas en la estructura de las mismas
Cuando un alimento se congela por ejemplo en un refrigerador común y corriente como los que hay en los hogares esto produce que el agua se congele por la formación de cristales pero al no haber los cuidados además de que influye mucho el tiempo de la congelación se forman cristales de gran tamaño en lugar de cristales pequeños y aun que se formen cristales de pequeñas dimensiones al momento de abrir y cerrar el congelador para meter más alimentos o checar otras cosas los cristales pequeños al ser más inestables que los de mayor tamaño se derriten fusionándose entre si lo que da origen a cristales más grandes y de forma más picuda que los otros produciendo así que las proteínas pierdan su forma original y con ello se va también sus propiedades que ya no se vuelven a recuperar de cualquier forma y es cuando se produce la desnaturalización de las proteínas o una de las formas en las que esto puede suceder
...