Ensayo calentamiento global y cambio climatico
Enviado por Susy Facio • 13 de Septiembre de 2015 • Ensayo • 1.984 Palabras (8 Páginas) • 351 Visitas
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO
Departamento de Ingeniería Química
[pic 2]
“Ensayo”
UNIDAD # 2
Materia: Ingeniería Ambiental
Catedrático: Dra. Ma. Adriana Martínez Prado
Nombre Alumno (s) | # control: |
Campos Reta Sarahí | 13041299 |
Facio Cuéllar Susana | 13041309 |
Fraire Cisneros Luis Fernando | 13041312 |
Guerra Almeida Emilio | 13041316 |
Herrera Rincones Natalia | 13041318 |
Villa Rodríguez Verónica Janeth | 13041355 |
Durango, Dgo., a 09 de marzo del 2015
• Í N D I C E •
ÍNDICE GENERAL ii ÍNDICE DE FIGURAS iv ÍNDICE DE TABLAS v
1. INTRODUCCIÓN 1
2. DESARROLLO
3. COMENTARIOS
4. BIBLIOGRAFÍA
• ÍNDICE DE FIGURAS •
FIGURA | página | |
1.1 | Título | XX |
3.1 | Título | XX |
3.2 | Título | XX |
• ÍNDICE DE TABLAS •
TABLA | página | |
1.1 1.x | Título Título | XX XX |
3.1 | Título | XX |
4.x |
1. INTRODUCCIÓN
A lo largo de la historia, el hombre ha desarrollado tecnologías y avances que le han permitido aumentar y mejorar su calidad de vida; pero a pesar de la optimización que nos ha brindado como sociedad, a causa de gran parte de ellos se han producido contaminantes que con el paso del tiempo han deteriorado el ecosistema y el planeta en el que habitamos.
Una manera de probar dichos daños es la determinación del clima, donde se reflejan las condiciones del tiempo que se han presentado durante un periodo determinado y nos muestran cómo es que han cambiado las condiciones en los diferentes medios y la manera en que ha afectado el ambiente.
Es importante conocer los orígenes tanto del cambio climático –que lleva consigo al calentamiento global- como el hecho de frenar o disminuir en un nivel elevado las emisiones que los provocan; dado que ambos afectan las condiciones originales de la Tierra y llevan consigo un sinfín de repercusiones que pueden llegar a ser irreversibles y catastróficas.
2. DESARROLLO
CAMBIO CLIMÁTICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL. Calentamiento Global
Uno de los problemas más serios en cuestión ambiental hoy en día es el calentamiento global, causado por las actividades antropogénicas. El calentamiento global es un fenómeno que ha ido aumentando en los últimos años, a causa del aumento de la población mundial y el crecimiento industrial de los países. El calentamiento global es un problema que se debe principalmente a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a la atmósfera, emitidos desde la tropósfera provenientes de diversas fuentes como lo son:
∙ Industrias y fábricas
∙ Automóviles y vehículos de cualquier medio de transporte
∙ Incendios forestales
∙ Plantas petroquímicas
∙ Combustiones completas e incompletas
Los gases de efecto invernadero (CO2, CH4, CO, NOx, SOx, Halocarburos) además de contaminar la atmósfera y disminuir la calidad del aire, destruyen la capa de ozono, generan ozono antropogénico en las capas bajas de la atmósfera el cual es muy dañino para la salud, y también generan la llamada lluvia ácida (forman ácidos que se condensan con las nubes y se precipitan acidificando el suelo y los lagos).
Pero ese no es el problema más importante, sino que al ser gases que llegan a la atmósfera; en la cual está la capa de ozono que actúa como un filtro permitiendo la vida en el planeta; estos gases de efecto invernadero absorben el calor de los rayos del sol, y actuando como un blindaje para que ese calor escape, generando así el aumento de la temperatura promedio del planeta. Los principales gases de efecto invernadero como lo es el CO2, absorbe 21 veces más calor que la atmósfera biológica, y el metano CH4 absorbe 310 más calor, siendo éste un potencial calentador del planeta. Ese calor absorbido ya no puede escapar hacia el exterior del planeta y es por eso que la temperatura promedio de La Tierra ha aumentado en los últimos años, a causa de las potenciales emisiones de GEI a la atmósfera por la gran actividad humana.
...