ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo de nivelacion pedagogicca.

licgabypsic28Ensayo9 de Mayo de 2016

5.253 Palabras (22 Páginas)332 Visitas

Página 1 de 22

no

[pic 1]

g@[pic 2]

INDICE

INTRODUCCION------------------------------------------------- 3

DESARROLLO---------------------------------------------------- 4

CONCLUSIONES

APORTES PERSONALES

ANEXOS (FOTOS)

INDICE

INTRODUCCION--------------------------------------------------------------------- 3

DESARROLLO------------------------------------------------------------------------ 4

CONCLUSION------------------------------------------------------------------------  20

BIBLIOGRAFIA------------------------------------------------------------------------ 21

ANEXOS----------------------------------------------------------------------------------22

INTRODUCCIÓN

Se realizo una visita a la escuela Secundaria “Fco Gabriel Ojeda Agundez” en el turno vespertino de 1:30 a 7:50, donde se estuvo realizando una observando al grupo de 1° “G” durante tres días, donde se puedo observar cómo se realizo el trabajo de los maestros con los alumnos, además también como se presentan algunas conductas que a veces siendo alumnos de primer año tiene, debido a que vienen llegando de la primaria cuando empiezan a ver cambios en conducta. Durante este inicio de escolaridad secundaria muchas veces los alumnos presentan conductas como si todavía se encontraran en la primaria, algunos de sus comportamientos siguen siendo los mismos que cuando se encontraban en primaria; además me puede dar cuenta como son las instalaciones de la escuela donde se encuentran en buenas condiciones, pero algunos salones están un poco maltratados o en malas condiciones debido a que no cuentan con abanicos o algunas ventanas no tienen cristales, aunque tiene aire de acondicionado se puede sentir el salón sofocante debido a la falta de cristales, el aula cuenta con 2 pizarrones lo cual se podría decir que ayuda para el aprendizaje de los alumnos lo sigan desarrollando de manera más fácil y algunas veces puede ayudarlos también a trabajar con material didáctico.

Cuando observas una escuela secundaria muchas veces nunca checas como se encuentra, o en qué estado están las instalaciones, si tienen lo que necesitan, cuentan con el material necesario para el trabajo de los alumnos, presentan con el personal necesario, con buenos maestros eso también dependerá mucho para saber si la escuela donde se encuentra su hijo le conviene; algunas escuelas secundarias cuentan con diferentes edificios donde están los salones de clases algunas son conocidas como “aulas de ciencia”, estas normalmente en esta escuela se utilizan durante el turno matutino debido a que hay más alumnos y durante el turno vespertino nada mas utilizan un aula de ciencia para Ingles y las demás clases en un salón normal, además cuenta con una biblioteca con libros por si los alumnos los ocupan, su cooperativa, dirección, además de orientación social y prefectura; debemos siempre tener en cuenta cuales son las condiciones en las que se encuentran las instalaciones de la escuela, ya que eso puede ayudar a comprender cuales son algunas situaciones económicas que viven los alumnos que van a esa escuela; “Rockwell (1987) cualquier propuesta para mejor la calidad de educación tiene que pasar por el tamiz de las condiciones reales del trabajo docente”[1](Mayoran Cervantes s.f., 29-31)  donde nos trata de mencionar que para que exista una mejor calidad dentro de la educación en una secundaria, el directivo debería ver cuáles son las condiciones reales en las que se encuentra muchas veces trabajando el docente para que pueda ayudar en los cambios necesarios para mejorar la calidad educativa que se presenta y poder ayudar a los alumnos a tener una mejor calidad de clases, porque muchas veces dependerá de cómo se encuentren las instalaciones donde están asistiendo a clases. Dentro de la forma en cómo se trabaja en las escuelas secundarias se podría decir que trabajan con un horario donde usan modulos para cada clases dependiendo, algunas clases se conforman por dos módulos, eso algunas veces puede ayudar a que el alumno siga adquiriendo los conocimientos necesarios para tener un mejor aprendizaje, ya que se adquieren más conocimientos de una misma clase, para ayudar al aprendizaje de los alumnos, dentro de las actividad que además se realizan en escuela se encuentra la del personal administrativo, entre otras actividades que se realizan son las juntas de los maestros con la dirección para saber un poco sobre cómo se encuentran con enterarían del alumnos-docente, esto sirve para saber cómo los maestros se encuentran desarrollando actualmente con los alumnos, también se realizan algunas juntas con los padres de familia estas son realizadas por el tutor de cada salón para así poder informar a los padres como va el progreso de los alumnos en la escuela y si están presentando problemas en algunas de las clases, para poder saber cual es el motivo de que estén fallando en alguna de las materias y saber como se puede ayudar a los alumnos a mejorar en esas clases, “Rockwell (1986) el trabajo de los maestros puede ser analizado desde tres dimensiones: las actividad relacionadas con la enseñanza propiamente dicha, las actividades relacionadas indirectamente con la enseñanza, las actividades relacionadas con la administración”[2](Mayoran Cervantes s.f., 29-31) eso nos trata de dar a explicar que muchas veces el trabajo docente se maneja por diferentes tipos de actividades no solamente el trabajo en el área docente sino que también puede desarrollarse dentro de otras áreas que pueden ayudar para que la escuela tenga una mejor calidad de trabajo y además se llegue a crear una interrelación entre maestros, para cooperar con el trabajo de los alumnos y su rendimientos académico.

Algunas veces las situaciones que se presentan dentro de la escuela, puede llegar a causar problemas de relación entre maestros, los que llevaría a causar que el trabajo entre cada maestro no sea bueno y eso provoque al mismo tiempo que el desempeño de los alumnos dentro de las clases baje, también cause que al momento de tener algún tipo de junta los mismos docentes (maestros) no se pongan de acuerdo para la realización de ciertas actividades; “en la vida cotidiana de las escuelas secundarias existen una relación estrecha entre las dimensiones del trabajo docente y el uso del tiempo”[3](Mayoran Cervantes s.f., 29-31) eso muchas veces se refiere a la forma de cómo prepara las planeaciones de sus clases para poder calcular cuales serán los tiempos durante cada una de las sesiones que tengan durante el ciclo escolar y así tener un aprovechamiento claro de todos los temas de los diferentes bloques que se verán durante el año escolar.

“El mapa curricular prevé que cada clase tenga una duración de 60 minutos, pero en los hechos la duración es de 50 minutos”[4](Mayoran Cervantes s.f., 29-31) eso quiere decir que muchas veces el tiempo que se prevé para la duración de las clases nunca es el mismo debido a que existen varios factores que provocan que la duración de las clases disminuya como el que el maestro tarde en llegar  que los alumnos tarden en entrar al aula, que se acomoden, también el pase de asistencia, la calificación de las tareas, etc. Puede provocar muchas veces que el aprovechamiento de la clase no sea lo suficiente como para poder ver un tema completo, también hay que tomar en cuenta que si algún alumno no entiende el tema se debe volver a explicar para que se pueda entender con más claridad, algunas veces cuando se observa como da clases un docente (maestro) muchas veces no tomamos en cuenta cuales son las situaciones en las cuales ellos se encuentran trabajando, porque algunas veces el entorno en donde se encuentran puede llegar a afectar debido a que también afectara el comportamiento de los alumnos.

“Los materiales con que cuentan los maestros para enseñar también son parte de las condiciones materiales”(Mayoran Cervantes s.f., 29-31), algunas veces por la situación de la escuela, no se llega a contar con el material necesario para las clases como por ejemplo son los libros, ahí situaciones donde para que el maestro pueda llegar a trabajar de una manera más didáctica, primeramente se tienen que tomar en cuenta si tiene el material necesario para poder trabajar; en algunas situaciones lo que hacen los maestros es pedir una cooperación a los alumnos para poder sacar copias de algún material o imprimirlo y así los alumnos puedan trabajar de una manera más cómoda, en otras situaciones lo que se le pide al alumno es que de alguna forma consiga el libro para poder trabajar o ver algún tema que es importante analizarlo a través de alguna lectura porque lo que cuando no se cuenta con algún libro eso llega a dificultar que los alumnos adquieran los conocimientos que deben aprender durante ese ciclo escolar, también algunos maestros para poder trabajar con los alumnos buscan la manera de trabajar con material didáctico.

“El estado físico en que se encuentran muchas veces las secundarias en México constituye otro de los factores que influyen en el tipo de servicios que se le ofrece a los alumnos”(Mayoran Cervantes s.f., 29-31); algunas veces cuando un alumnos es inscrito en una escuela, los padres de familia deben tomar en cuenta como se encuentran las instalaciones donde van hacer inscritos sus hijos porque algunas veces también dependerá de las clases y la calidad del material con el que se trabajara.

Al entrar a observar en la escuela Secundaria puede observar que el aula escolar no se encontraba en buenas condiciones debido a que son salones machados con muchas rayones, además en algunas de las ventanas no tenían vidrios lo cuales si tenían aire acondicionado de todas maneras había claro, también los mesa bancos estaban desacomodados de forma en que todos se encontraban formados por grupitos lo cual puede llegar a causar algún tipo de distracción al momento de estar en clases y también pueden llegara a causar indisciplina entre los alumnos además de las faltas de respeto hacia los maestros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb) pdf (213 Kb) docx (32 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com