Ensayo sobre los ITS (HERPES)
Enviado por Sebas Arii • 10 de Julio de 2020 • Ensayo • 1.048 Palabras (5 Páginas) • 109 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
Definición
Enfermedad
Tipos de herpes
Síntomas
Algunas personas son portadores del virus, pero no tienen conocimiento de que el virus está ahí. Los síntomas se hacen presentes a los 2 o 12 días de que contrajo el contagio se presentan como dolor o picazón hasta que termine la infección, se presentan ampollas de color blanquecino o protuberancias rojas, estas se presentan después de la infección, las úlceras son la ruptura de las ampollas las cuales pueden llegar a sangrar a causar dolor al orinar y las costras son las marcas que quedan cuando las úlceras se curan. (Mendell, Bennett, & Dolin, 2012)
A veces los síntomas son similares a los de la gripe (dolor de cabeza, fiebre y dolor muscular)
Herpes genitales en hombre y mujeres
Cuando la infección se encuentra en el cuerpo, aparecen las llagas, esta infección se puede propagar cuando tocas una llaga, y después te frotas cualquier parte del cuerpo, incluido los ojos. Ambos géneros pueden llegar a tener en las siguientes partes del cuerpo: uretra, como boca, como ano, como glúteo y musculo. (Clinic, 2017)
[pic 8]
En el caso de las mujeres la infección se encuentra dentro de ellas, como en la zona vaginal, genitales externos (labios mayores, labios menores) y cuello uterino. (Mendell, Bennett, & Dolin, 2012)
[pic 9]
En el caso de los hombres las llagas se presentan de manera externa o interna del cuerpo, es decir, pene, y escroto. (Mendell, Bennett, & Dolin, 2012)
Cuando estos síntomas aparecen, de mucho tiempo o poco tiempo, en las llagas se pueden llegar a sentir ardor, hormigueo o picazón, el dolor se puede reflejar en la parte inferior de la espalda, glúteos o piernas. (Clinic, 2017) Después de la primera vez, las apariciones son menos dolorosas y las llagas se pueden curar con mayor velocidad.
Factores de riesgo
Mujeres:
Son más propensas a tener herpes genital, si lo adquiere de forma sexual, es más fácil contagiar hombre a mujer que de mujer a hombre. Además, la mujer puede contagiar al bebe en el momento del parto, lo que causa un daño cerebral, severo o muerte al bebe. ( KAYE, MD, 2018)
Tratamiento
El herpes (HSV) es una enfermedad infecciosa que no tiene cura, pero se la controlar a base de tratamientos.
- Herpes genital HSV -2
Se lo trata con medicación que son agentes antivirales cómo aciclovir o penciclovir (VHS O VVZ) que se encargan de aliviar en el ardor el cura o sana las úlceras rápidamente, se los puede encontrar en tabletas (modo oral) y en ungüento (tópica), en ocasiones genera efectos secundarios. Además, se presenta de mare distinta en cada paciente, ya que existen casos en los que el foco desinfección es permanente o solo puede durar un tiempo determinado. (Mendell, Bennett, & Dolin, 2012, pág. 1953)
- Herpes zóster
No tiene tratamiento, pero la medicación que se usa para tratarlo es aciclovir o penciclovir que pueden ser desde medicamento hasta ungüentos ya que este herpes se encueta en la piel.
Infecciones mucocutáneas tratamiento
- Gingivoestomatitis y la faringitis HSV-1
Al ser de grado 1 se puede tratar con anestésicos como la diclonina, benzocaína. En otros casos de manera grave se debe tratar aciclovir, valaciclovir o famciclovir.
- Herpes labial
Reacciona con el aciclovir te manera oral o tópica su duración es muy corta ya que lleva un día se aplica crema (penciclovir), y so se aplica la crema decosanol al 10% 5 veces al día puede dar mejores resultados. ( KAYE, MD, 2018)
...