Entalpía, entropía y energía de Gibbs
Enviado por mario_castillo • 28 de Mayo de 2013 • Tesis • 386 Palabras (2 Páginas) • 751 Visitas
MII-U2- Actividad 1. Entalpía, entropía y energía de Gibbs
Datos de identificación
Nombre del alumno: Matrícula:
Nombre del tutor: Fecha:
Lee el caso y responde las preguntas.
Caso
Cuando hay un accidente deportivo, generalmente tirones de músculo o torceduras, oímos que debemos de aplicar comprensas de calor. Esto tiene sentido porque este tipo de lesiones provoca que los músculos se contraigan, presionando las terminales nerviosas del lugar y provocando dolor. Al aplicar una comprensa caliente los músculos se relajan y vuelen a su forma natural, libreando los nervios y permitiendo el flujo de sangre normal.
Hay muchas técnicas para hacer esto, nos podemos poner toallas calientes, entrar a un sauna, etc. Sin embargo en competencias formales se utilizan paquetes de calentamiento, que son básicamente bolsas que emiten calor. Este calor es liberado por la siguiente reacción química:
Durante esta reacción se librean 1,652 kJ de energía.
Preguntas
1. Identifica el sistema como abierto, cerrado o aislado.
Respuesta: Cerrado.
Fundamentación (¿Por qué?): Porque al tener contacto en el musculo estos paquetes especiales que generan calor están transmitiendo únicamente energía (calor) en la o las partes afectadas, la materia no se mezcla al ser bolsas selladas.
2. ¿Qué tipo de reacción es: exotérmica o endotérmica?
Respuesta: Exotérmica
Fundamentación (¿Por qué?): Porque en base a una reacción química que se da desprende la energía.
3. Calcula el cambio de entalpía que ocurre al reaccionar 1.0 g de Fe.
Resultado:
Operaciones:
55.845 g/mol
∆H=Q
Para 1 g de Fe ∆H=-7.3927 KJ
4. Calcula el cambio de entropía de la reacción, considera que las entropías para Fe = 27.2 J/mol*K, O2 = 205 J/mol*K y Fe2O3 = 90.0 J/mol*K.
Resultado: -52.2 J/mol*K
Operaciones: Fe=27.2-----O2=205-----Fe2O3=90.0
Reactivos productos
(205+27.2=232.2) 90.0*2=180 ΔS= 2 (90)-(205+27.2) =-52.2
Si es de la reacción química
(4x27.2 mas 3x205) =723.8-----27.2*2=54.4+237.6=-431.8 J/K
5. Calcula la temperatura a la cual la reacción llega a un equilibrio.
Resultado:
Operaciones:
Teq=Enta/entro
=(-1652000J/-52.2J/K)= 31647k
6. Con base a tus cálculos, ¿Es una reacción espontánea o no?
Respuesta: No espontanea.
Fundamentación (¿Por qué?): Porque se requieren condiciones y elementos no preparados que en conjunto efectúen en base un cambio de energía el escenario perfecto.
7. Considerando
...