Epidemiologia - Ensayo
Enviado por eliana2518 • 10 de Noviembre de 2016 • Ensayo • 1.845 Palabras (8 Páginas) • 299 Visitas
[pic 1][pic 2]
ENSAYO DE EPIDEMIOLOGÍA
GUERRA BLANCO MARYULIS ID: 424217
NAVARRO MORALES PIERINA ID: 438422
PERTUZ HEREDIA ADALUZ ID: 418902
V SEMESTRE
ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
PRESENDADO A: MIRIAN PERDOMO HERNANDEZ
DOCENTE EN EL AREA DE EPIDEMIOLOGÍA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
BARRANQUILLA – ATLÁNTICO
18 DE AGOSTO 2016
INTRODUCCIÓN
La epidemiología es la ciencia que estudia de las “epidemias" es decir, Las enfermedades, Que afectan a las personas en un sitio específico de su cuerpo, Esto lo denominamos cuando lo encaminamos a estudios científicos. Pero también se define como el estudio de la distribución y determinantes de las enfermedades en las poblaciones humanas.
Debemos tener claro la distribución de los determinantes de las enfermedades la Epidemiologia no solo considera el concepto de condiciones de salud como la ocurrencia de las enfermedades, A demás incluye todos aquellos eventos relacionados directos o indirecta mente que afecten la salud del individuo.
La epidemiología intenta establecer el vínculo de causa y efecto entre la exposición y la enfermedad. Al analizar las causas sociales que llevan al desarrollo de una epidemia, la epidemiología permite desarrollar campañas de prevención y atender con mayor eficacia a los afectados. Por eso esta disciplina es clave para la salud comunitaria.
OBJETIVOS
- Conocer diferentes definiciones de epidemiología.
- Comprender cuál es el objeto de análisis de esta disciplina.
- Entender la relación entre desarrollo del ser humano y desarrollo de esta ciencia.
- Detención de las incidencias de las enfermedades en el ámbito comunitario y laboral.
- Identificar las consecuencias de la promoción y prevención de las enfermedades.
- Conocer las consecuencias de las enfermedades y los riesgos a los que estamos expuestos.
EPIDEMIOLOGIA
Importancia
Comprender y entender la epidemiologia es una gran importancia para las personas que estamos dedicadas a la ayuda del ser humano y la a prevención enfermedad de la población, desbordaremos componentes del gran mundo de la epidemiologia que nos ayudaran a comprender y a absorber lo maravilloso que nos brinda para el estudio de la frecuencia y distribución en los eventos de la salud y sus determinantes en las poblaciones humanas, para esto daremos información breve sobre su historia. Hasta mediados del siglo XIX fue considerada el estudio de las enfermedades infecciosas orientadas al estudio de los procesos epidémicos, existiendo unos aportes de tal enfermedad como lo fueron: 1735: casal: mal de la rusa1747: lind: escorbuto y diarrea1767: Baker: cólico endémico y así una serie de enfermedades infecciosas. A lo largo de la mitad del siglo XX se empezó a aceptar que la epidemiologia es el estudio de la distribución humana enfocada en el individuo estudiando la salud y enfermedad generando saberes útiles para realizar acción a favor de la salud y la prevención entre las palabras que entran en cualquier definición de la epidemiologia lo es enfermedad población recordando que ella se ocupa de estudiar la enfermedad dirigida a la misma.
La importancia de la epidemiologia es de resaltar ya que esta radica en dar información de interés para la orientación de los programas y las intervenciones que se necesiten en alguna situación de riesgo que esté afectando alguna comunidad además de ello nos da lineamientos claros para la planeación de las acciones y la evaluación del impacto y estos están enfocados en la prevención control eliminación hasta la rehabilitación que la epidemiologia es la ciencia que estudia el proceso salud enfermedad . En el campo de la salud surge una nueva disciplina teniendo una gran importancia y auge lo cual genero una nueva visión de la salud en la enfermedad como procesos que ocurren en el complejo orden del organismo, dando cabida al uso de aparatos como lo fueron el “estetoscopio” y hasta el uso de las matemáticas para examinar las relaciones entre lesión enfermedades que ayudaron a la estadística y así relacionar población enfermedad esto quiere decir que desde antes la epidemiologia ha tenido un primero lugar en la ayuda de diagnostico_prevencion en pro de la población
La perspectiva medico social se hace en una relación de algunas enfermedades como lo fueron la cólera o tuberculosis con las malas condiciones de vida creadas por la pobreza y la mala cultura mas no calidad de vida y dando así el pensamiento de que si esto fuera eliminado la epidemia de tifo (1821_1901) no se repetiría ninguna de estas epidemias
En 1854_londres se desarrolla un método de estudio de la epidemiologia que permitió esclarecer causas y así da prevención para la aparición de nuevas epidemias, en todo esto existe un trabajo para resaltar como lo fue el de la estadística enfocada en los problemas de la salud realizando un estudio sobre mortalidad que dio orientación para saber qué hacer. En la perspectiva medico social existió un gran señalamiento del papel de la pobreza a las grandes desigualdades, cabe resaltar que la epidemiologia tiene un lugar importante en dicha disciplina aunque no es limitada a esta.
La epidemiologia naciente se abre paso a una rama científica con un objetivo propio de la cadena epidemiológica en que la identificación de posibles factores en casa enfermedad se puede interrumpir la cadena y prevenir el desarrollo de las enfermedades , en estados unidos y Inglaterra la epidemiologia se maneja de una manera muy importante existiendo tres tendencias científicos prácticas en el campo de la población, un bacteriólogo de la universidad de Columbia quien amplio la perspectiva de la epidemiologia hacía en desarrollo de la salud pública y recogía la importancia del saneamiento la higiene y la educación como medios para mejorar la situación de la salud de la población. Apoyando el impulso como modelo de escuela en salud pública se volvió dominante en estados unidos donde las demás escuelas terminaron asumiéndolo la perspectiva de salud pública basada en la ciencia biológica se extendió a otras partes y dio origen a escuelas institucionales. En el caso del instituto patológico experimental desarrollaron diversas actividades e investigaciones vinculadas a la salud pública como la realizada por Carlos Chagas quien descubrió el Chagas en Inglaterra el desarrollo de la epidemiologia fue por el medico Greenwod un médico con gran interés en la filosofía y la estadística quien le dio un fuerte impulso sobre una base semejante a lo que se estaba desarrollando deduciendo de todo lo anterior que la epidemiologia tiene una gran trayectoria e importancia en los seres humanos.
...