Equilibrio Es Sistemas Liquidos
Enviado por emmanuelPJ • 21 de Septiembre de 2014 • 1.651 Palabras (7 Páginas) • 196 Visitas
Objetivos
• Calcular las constantes de equilibrio químico en fase líquida de una reacción de esterificación.
• Llevar a cabo la catálisis ácida de la reacción de etanol con ácido acético para obtener un éster: acetato de etilo y verificar la dependencia.
• Determinar la relación de concentraciones y la constante de equilibrio para una reacción de esterificación.
Observaciones
En esta práctica se concluyó el estudio del equilibrio homogéneo por lo cual se tituló para saber la concentración que tenía cada uno de nuestros sistemas y así poder calcular las constantes de equilibrio en fase liquida haciendo de esta una reacción de esterificación la cual nos ayuda a cambiar un ácido orgánico con un alcohol para formar éter.
Conclusiones
Objetivos
• Calcular las constantes de equilibrio químico en fase líquida de una reacción de esterificación.
• Llevar a cabo la catálisis ácida de la reacción de etanol con ácido acético para obtener un éster: acetato de etilo y verificar la dependencia.
• Determinar la relación de concentraciones y la constante de equilibrio para una reacción de esterificación.
Observaciones
En esta práctica se concluyó el estudio del equilibrio homogéneo por lo cual se tituló para saber la concentración que tenía cada uno de nuestros sistemas y así poder calcular las constantes de equilibrio en fase liquida haciendo de esta una reacción de esterificación la cual nos ayuda a cambiar un ácido orgánico con un alcohol para formar éter.
Conclusiones
Objetivos
• Calcular las constantes de equilibrio químico en fase líquida de una reacción de esterificación.
• Llevar a cabo la catálisis ácida de la reacción de etanol con ácido acético para obtener un éster: acetato de etilo y verificar la dependencia.
• Determinar la relación de concentraciones y la constante de equilibrio para una reacción de esterificación.
Observaciones
En esta práctica se concluyó el estudio del equilibrio homogéneo por lo cual se tituló para saber la concentración que tenía cada uno de nuestros sistemas y así poder calcular las constantes de equilibrio en fase liquida haciendo de esta una reacción de esterificación la cual nos ayuda a cambiar un ácido orgánico con un alcohol para formar éter.
Conclusiones
Objetivos
• Calcular las constantes de equilibrio químico en fase líquida de una reacción de esterificación.
• Llevar a cabo la catálisis ácida de la reacción de etanol con ácido acético para obtener un éster: acetato de etilo y verificar la dependencia.
• Determinar la relación de concentraciones y la constante de equilibrio para una reacción de esterificación.
Observaciones
En esta práctica se concluyó el estudio del equilibrio homogéneo por lo cual se tituló para saber la concentración que tenía cada uno de nuestros sistemas y así poder calcular las constantes de equilibrio en fase liquida haciendo de esta una reacción de esterificación la cual nos ayuda a cambiar un ácido orgánico con un alcohol para formar éter.
Conclusiones
Objetivos
• Calcular las constantes de equilibrio químico en fase líquida de una reacción de esterificación.
• Llevar a cabo la catálisis ácida de la reacción de etanol con ácido acético para obtener un éster: acetato de etilo y verificar la dependencia.
• Determinar la relación de concentraciones y la constante de equilibrio para una reacción de esterificación.
Observaciones
En esta práctica se concluyó el estudio del equilibrio homogéneo por lo cual se tituló para saber la concentración que tenía cada uno de nuestros sistemas y así poder calcular las constantes de equilibrio en fase liquida haciendo de esta una reacción de esterificación la cual nos ayuda a cambiar un ácido orgánico con un alcohol para formar éter.
Conclusiones
Objetivos
• Calcular las constantes de equilibrio químico en fase líquida de una reacción de esterificación.
• Llevar a cabo la catálisis ácida de la reacción de etanol con ácido acético para obtener un éster: acetato de etilo y verificar la dependencia.
• Determinar la relación de concentraciones y la constante de equilibrio para una reacción de esterificación.
Observaciones
En esta práctica se concluyó el estudio del equilibrio homogéneo por lo cual se tituló para saber la concentración que tenía cada uno de nuestros sistemas y así poder calcular las constantes de equilibrio en fase liquida haciendo de esta una reacción de esterificación la cual nos ayuda a cambiar un ácido orgánico con un alcohol para formar éter.
Conclusiones
Objetivos
• Calcular las constantes de equilibrio químico en fase líquida de una reacción de esterificación.
• Llevar a cabo la catálisis ácida de la reacción de etanol con ácido acético para obtener un éster: acetato de etilo y verificar la dependencia.
• Determinar la relación de concentraciones y la constante de equilibrio para una reacción de esterificación.
Observaciones
En esta práctica se concluyó el estudio del equilibrio homogéneo por lo cual se tituló para saber la concentración que tenía cada uno de nuestros sistemas y así poder calcular las constantes de equilibrio en fase liquida haciendo de esta una reacción de esterificación la cual nos ayuda a cambiar un ácido orgánico con un alcohol para formar éter.
Conclusiones
Objetivos
• Calcular las constantes de equilibrio químico en fase líquida de una reacción de esterificación.
• Llevar a cabo la catálisis ácida de la reacción de etanol con ácido acético para obtener un éster: acetato de etilo y verificar la dependencia.
• Determinar la relación de concentraciones y la constante de equilibrio para una reacción de esterificación.
Observaciones
...