Esquema De Informe De Inv.
Enviado por Robbss • 10 de Diciembre de 2014 • 258 Palabras (2 Páginas) • 334 Visitas
ESQUEMA DEL INFORME DE INVESTIGACIÓN (ENFOQUE CUANTITATIVO)
PÁGINAS PRELIMINARES Página del Jurado Dedicatoria Agradecimiento
Declaratoria de autenticidad
Presentación
Índice RESUMEN ABSTRACT
I. INTRODUCCIÓN (Debe emplearse la redacción corrida, impersonal evitando el uso de subtítulos o numeraciones dentro de su contenido)
Antecedentes y fundamentación científica, técnica o humanística y Justificación
En el caso de Problema, hipótesis y objetivos utilizar subtítulos con numeración arábica
1.1. Problema
1.2. Hipótesis (si corresponde)
1.3. Objetivos
II. MARCO METODOLÓGICO (Debe contener lo siguiente):
2.1. Variables
2.2. Operacionalización de variables
2.3. Metodología
2.4. Tipos de estudio
2.5. Diseño
2.6. Población, muestra y muestreo
2.7. Técnicas e instrumentos de recolección de datos
2.8. Métodos de análisis de datos
2.9. Aspectos éticos (si corresponde)
III. RESULTADOS IV. DISCUSIÓN
V. CONCLUSIONES
VI. RECOMENDACIONES
VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
VIII. ANEXOS (Incluir el artículo científico)
ESQUEMA DEL INFORME DE INVESTIGACIÓN (ENFOQUE CUALITATIVO) CARÁTULA
PÁGINAS PRELIMINARES
Dedicatoria Agradecimiento Presentación Índice
RESUMEN ABSTRACT
I. INTRODUCCIÓN:
Debe incluir: antecedentes y marco teórico referencial, marco espacial, marco temporal
Contextualización: histórica, política, cultural, social. Supuestos teóricos.
II. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
2.1. Aproximación temática: observaciones, estudios relacionados, preguntas orientadoras.
2.2. Formulación del problema de investigación
2.3. Justificación
2.4 Relevancia
2.5. Contribución
2.6. Objetivos
1.6.1. Objetivo General
1.6.2. Objetivos Específicos
2.7. Hipótesis
III. MARCO METODOLÓGICO
3.1. Metodología
3.1.1. Tipo de estudio
3.1.2. Diseño
3.2. Escenario de estudio
3.3. Caracterización de sujetos
3.4. Trayectoria metodológica
3.5. Técnicas e Instrumentos de recolección de datos
3.6. Tratamiento de la información
3.7. Mapeamiento
3.8. Rigor Científico
IV. RESULTADOS
4.1. Descripción de resultados
V. DISCUSIÓN
VI. CONCLUSIONES
VII. RECOMENDACIONES
VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IX. ANEXOS (Incluir el artículo científico)
ESPECIFICACIONES
...