Estados De Agregacion Y Mezclas
Enviado por florenciape • 21 de Octubre de 2012 • 929 Palabras (4 Páginas) • 7.836 Visitas
ESTADOS DE AGREGACIÓN Y MEZCLAS
Estados de agregación de la materia
La materia puede presentarse en tres estados que se diferencian en sus propiedades físicas:
• Gaseoso.
• Sólido.
• Líquido.
Los gases
• Las fuerzas de atracción entre las partículas son casi inexistentes. Se mueven rápidamente tratando de ocupar todo el espacio.
• Llenan completamente cualquier espacio en que se encuentren.
• Son fácilmente compresibles (aumentan o disminuyen su volumen)
• Pueden fluir.
Los líquidos
• Adoptan la forma del recipiente que los contiene.
• Tiene una superficie que limita la extensión del espacio que puede ocupar.
• Son prácticamente incompresibles.
• Pueden fluir.
Los sólidos
• Son incompresibles.
• Poseen volumen y forma definidos.
• Son rígidos.
• Las partículas se atraen entre sí.
• El único movimiento que pueden realizar es vibrar.
Cambios de estado.
Sistemas materiales.
• Es una porción del Universo (real o imaginaria) que será objeto de estudio.
• Interactúa con el medio intercambiando materia y energía.
De acuerdo a la interacción con el entorno se puede clasificar en:
• Sistema abierto: intercambia materia y energía.
• Sistema cerrado: intercambia solo energía.
• Sistema aislado: no intercambia materia ni energía.
Las mezclas
• Habitualmente las sustancias se presentan formando mezclas.
• El aire está formado por diferentes gases, nitrógeno, oxígeno, vapor de agua, dióxido de carbono.
• El agua de mar tiene sales disueltas.
• Las personas también elaboran mezclas por ejemplo, una torta, jugo, etc.
• Cada sustancia que forma una mezcla se la llama componente.
Mezclas homogéneas
• También son llamadas soluciones.
• Presentan aspecto uniforme.
• Están formadas por el solvente, sustancia presente en mayor proporción, y por el soluto, sustancia que está en menor proporción.
• No siempre el solvente es líquido y el soluto es sólido. Pueden existir soluciones en las que se mezclan sólidos como el cobre y el estaño. (aleaciones, bronce.). O gaseosas como el aire.
• Presentan una sola fase.
• Ejemplo: Vino, agua
Mezclas heterogéneas
• Es posible diferenciar las sustancias que la conforman.
• Cada una de ellas se denomina fase.
• Tienen al menos dos fases y pueden tener un componente.
Esto ocurre porque los componentes no se unen entre sí, sino que se agrupan
Ejemplo: agua y aceite
Separación de mezclas
• Muchas veces se necesitan separar las sustancias de una mezcla, por ejemplo separar los componentes del petróleo para obtener nafta, gasoil, querosén, y otros combustibles.
• Los métodos que se emplean para separar las mezclas dan lugar a transformaciones físicas, donde las sustancias no cambian.
Separación de soluciones
• Se emplean métodos de fraccionamiento. Estos se basan en las propiedades físicas de las sustancias, como el punto de ebullición o de fusión.
Destilación simple
• Se utiliza un destilador.
• Este método se utiliza para separar una solución formada por líquidos cuyo punto de ebullición tienen al menos 60 °C de diferencia.
• Ejemplos: agua destilada a partir de agua de mar, alcohol del vino, los componentes
...