Estequiometria y Análisis gravimétrico determinación de sulfato en agua
Enviado por Beatriz Videla • 3 de Mayo de 2016 • Informe • 672 Palabras (3 Páginas) • 183 Visitas
[pic 1]
INFORME DE LABORATORIO 2
Estequiometria y Análisis gravimétrico determinación de sulfato en agua
Asignatura: Laboratorio de Química
Integrantes: Catalina Pérez
Beatriz Videla
Docente: Ximena Díaz Orellana
Fecha: 20 de abril de 2016
INTRODUCCION
El análisis gravimétrico abarca una variedad de técnicas en las que la masa de un producto se utiliza para determinar la cantidad original del analito, puesto que la masa se puede medir con exactitud, el método gravimétrico se encuentra entre lo exacto de la química analítica[1]. En general el método utilizado es la precipitación que es el solido que se produce en una disolución por efecto de cristalización o a través de una reacción química, que forme un producto insoluble, este producto debe pasar por varios procesos como lo son el filtrado, lavado, secado y masado para así llegar a un peso final de la muestra .
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
Determinación gravimétrica de sulfato
Se procede a colocar 100 ml de agua potable modificada con en un vaso precipitado de 400 ml , luego se agregan 6 gotas de HCI 2M hasta llegar a un pH 2, el cual se midió con papel pH para saber con exactitud su grado, después se agregan 5 ml. de HCI 2M (exceso) y se coloca a calentar a ebullición suave, hasta que hierva, una vez hervido se procede a agregar 10 ml. de Bacl2 el cual se va agregando gota a gota y con agitación con una bageta, luego se agrega el contenido restante de Bacl2 que en total es de 40 ml. este se mantiene en ebullición por el periodo de 30 min, una vez transcurrido el tiempo la muestra es llevada a enfriar. Mientras se enfría, se procede a masar el papel filtro junto con el vidrio reloj, una vez fría la muestra, esta es filtrada por gravedad usando un embudo büchner y un papel filtro liso y el cual es lavado con agua destilada para sacar el máximo de los residuos, luego se coloca el papel filtro sobre el vidrio reloj, el cual es secado en la estufa a una temperatura de 97º por 30 min. Una vez que el precipitado esta totalmente seco se pesa utilizando una balanza granataria.
...