ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evidencia 1.1 Matriz de inducción de las cuatro normas que rigen las acciones humanas


Enviado por   •  14 de Septiembre de 2021  •  Tarea  •  645 Palabras (3 Páginas)  •  2.036 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

[pic 2]

[pic 3]

Ética y cultura de la legalidad  

1.2 - Evidencia

1.1 Matriz de inducción de las cuatro normas que rigen las acciones humanas

Maestro:

Esther Emilia Ríos del Toro

Grupo No. 004  

Matrícula

Nombre

1956766

Martínez Hernández Rebeca Alejandra

Semestre: Agosto – Diciembre 2021

San Nicolás de los Garza, Nuevo León a 27 de agosto de 2021

Sociales

Religiosas

Jurídicas

Éticas

Semejanzas

Las normal en general son reglas orientadas a realizar, sobre lo que debemos hacer o no debemos, en nuestra forma de pensar y la manera en cómo actuamos en  distintas situaciones, son universales, ya que actualmente es muy necesario que la sociedad se base en normas para funcionar, estas mismas pueden cambiar dependiendo la cultura de la sociedad; como es mencionado en el artículo (1) son formuladas con la finalidad que sean seguidas y respetadas, para así establecer conductas y comportamientos adecuadas en el ser humano.

Diferencias

Establecen las formas de como comportarse, los buenos modales y la cortesía, para desarrollar una vida social más amena y cordial, su objetivo es enseñar buenos valores como el respeto, igualdad, tolerancias e inclusión, se debe hacer mención que las normas de sociales cambian dependiendo la cultura ya que para otras personas algunos comportamientos pueden ser irrespetuoso.

Corresponde a lo religioso, regulan la relación entre el hombre y la divinidad en la que se cree(orar), las conductas modelo que las distintas creencias religiosas estipulan como correctas o prohibidas, el incumplimiento de dichas normas da lugar al pecado, estas normas solo son seguidas por quienes practiquen o seguían una religión por lo que son unilaterales, por lo que su cumplimiento no puede ser exigido para todos.

Las normas sociales son aquellas que las impone el Estado las cuales si no son acatadas como tal se les aplica una sanción legal o un castigo penal, son bilaterales esto quiere decir que pueden ser exigidas, en algunos países inclusos están descritas en la Constitución de dicho país. (2).

El cumplimiento de estas normas es obligatorio, aunque se desconozca su existencia y penalidad.

Establecen lo que una sociedad considera correcto o incorrecto, justo o injusto (ayudar al prójimo, no mentir). Las normas éticas nos permiten diferenciar entre lo bueno o lo malo, la conducta humana radica en la disciplina filosófica como se menciona en el artículo (3).

El cumplimiento de estas normas no es obligatorio, pero si puede llegar a sentir algún remordimiento o sentimiento de culpa.

Aplicaciones en la vida cotidiana

Estas normas se aplican todos los días cuando saludamos por educación, cuando deseamos los buenos días, como también escuchar a las personas sin interrumpirlas cuando hablan, pedir las cosas por favor, dar las gracias, ceder el asiento a las personas de la tercera edad, embarazadas o personas incapacitadas.

Dependiendo las creencias de las personas varían sus aplicaciones, un ejemplo seria dar gracias a la divinidad por un día más, orar, en otras culturas tiene prohibido comer carne de res ya que se les considera como sagrada.

En las normas jurídicas, no podemos obstruir en casas ajenas, así mismo a cierta hora de la noche no podemos poner la música a un volumen alto, el robar sus pertenencias a las personas o hurtar en negocios se le aplica una sanción.

La aplicación de la moral en la vida diaria, se da cuando ayudamos a las personas más necesitadas, no usar el estacionamiento para personas discapacitadas, respetar las pertenencias de las personas, ser justo con todos, como siempre decir la verdad ante cualquier situación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (153 Kb) docx (88 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com