ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evolucion De La Fisica

dannivill24 de Septiembre de 2011

650 Palabras (3 Páginas)4.279 Visitas

Página 1 de 3

CONTENIDO:

1.1 EVOLUCION DE LA FISICA

1.1.1 FÍSICA ANTES DE LOS GRIEGOS

"El hombre prehistórico practicó el conocimiento empírico de la naturaleza. Se vio obligado a actuar conforme a su entorno, de manera hostil y de un modo precario, esto lo llevo a un descubrimiento práctico al que le tomaría cientos de años comprenderlo de una manera científica la transformación de la energía (en este caso de mecánica a calorífica). El fuego aplicado a las sociedades nómadas fue el principio a la integración. Sin duda un bosquejo de ciencia (sin olvidar que la física es la base) se inicio en Grecia con los primeros grandes pensadores griegos, tendentes a explicar racionalmente los hechos abandonando en lo posible las creencias en sus argumentos, pretendieron alejar a los dioses de los fenómenos naturales, y solo requeridos en explicaciones dificultosas. A los griegos se les atribuye la invención de la filosofía natural.

"Sin duda un bosquejo de ciencia (sin olvidar que la física es la base) se inicio en Grecia con los primeros grandes pensadores griegos , tendentes a explicar racionalmente los hechos abandonando en lo posible las creencias en sus argumentos, pretendieron alejar a los dioses de los fenómenos naturales , y solo requeridos en explicaciones dificultosas. A los griegos se les atribuye la invención de la filosofía natural.

"Desde la antigüedad las personas han tratado de comprender la naturaleza y los fenómenos que en ella se observan: el paso de las estaciones, el movimiento de los cuerpos y de los astros, etc. Las primeras explicaciones se basaron en consideraciones filosóficas y sin realizar verificaciones experimentales, concepto este inexistente en aquel entonces. Por tal motivo algunas interpretaciones ""falsas"", como la hecha por

Ptolomeo - ""La Tierra está en el centro del Universo y alrededor de ella giran los astros"" - perduraron cientos de años.

Los chinos, los babilonios, los egipcios y los mayas observaron los movimientos de los planetas y lograron predecir los eclipses, pero no consiguieron encontrar un sistema subyacente que explicara el movimiento planetario. Las especulaciones de los filósofos griegos introdujeron dos ideas fundamentales sobre los componentes del Universo.

Al inicio de los tiempos existieron los llamados fenómenos naturales, como la lluvia, eclipses, el día, erupciones volcánicas, truenos, o caída libre, fue entonces que los humanos, al darse cuenta de esto fueron haciéndose preguntas de cómo ocurría eso, tratando de explicar y formular explicaciones que dieran razones para explicar dichos sucesos. Con el paso del tiempo hubieron pensadores que se enfocaban a observar estos fenómenos y así tratar de explicarlos y así fueron pasando muchos años, eran muchísimas teorías fallidas, pero aun así seguían intentando dar respuesta lógica de tales sucesos. Cabe señalar que estos primeros experimentos son la base de la física actual. Entre las primeras civilizaciones que dieron margen a primeros experimentos son: chinos, egipcios, mayas, babilonios, los cuales trataron de explicar los días y estaciones del año, creando así sus propios calendarios, otras civilizaciones alcanzaron grandes creaciones en tecnologías como metalurgia, construcción de herramientas y edificaciones.

Es así que empezando a entender los fenómenos naturales se dieron cuenta que podían aprovecharlos de alguna u otra forma, así empezaron a hacer los calendarios, pirámides, y toda clase de trabajos.

1.2 FISICA DURANTE LOS GRIEGOS

El descubrimiento de la física para los griegos fue algo muy importante para ellos por que querían hallar racionamientos lógicos para la naturaleza y otras cosas.

Desafortunadamente ellos hicieron algunas aportaciones a las ciencias físicas tanto en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com