Examen 1 bimestre quimica s/r
Enviado por Rene Garcia • 22 de Mayo de 2020 • Examen • 2.310 Palabras (10 Páginas) • 228 Visitas
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SERVICIOS EDUCATIVOS DEL ESTADO DE CHIHUAHUA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 52
CLAVE 08DST0052G
CD. DELICIAS CHIH.
MATERIA: CIENCIAS III “QUIMICA” PRIMER BIMESTRE
GRUPOS: A- B- C- D- E- F CICLO ESCOLAR: 2008 - 2009
RESPONSABLE: DORA DELIA MARTINEZ FECHA: ___________________
NOMBRE: _____________________________________________ GPO._____ N.L. ____ CAL._____
INSTRUCIONES: LEE MUY BIEN CADA ENUNCIADO Y ELIGE LA RESPUESTA QUE
CONSIDERES SEA LA CORRECTA
NOTA: SOLO PODRAN SACAR LA CALCULADORA, NO CELULAR
DE LOS TIEMPOS EL QUE MAS CORRE ES EL ALEGRE.
Virgilio
1. ESCRIBE LA LETRA CORRECTA PARA CADA ENUNCIADO SOBRE LA LINEA DE LA
IZQUIERDA.
_____ | El concepto es el siguiente, es la agrupación de varias moléculas para formar un compuesto de gran peso molecular x) Compuesto y) Polímero w) Elemento z) Molécula |
_____ | Se define como la suma de un soluto y un solvente w) % masa z) % Volumen y) Concentrado x) Disolución |
_____ | Son propiedades adecuadas para la elaboración de las bolsas ideales x) Biodegradables, Materiales de nailon, Resistentes w) Elasticidad, degradable, Resistentes al calor y al agua z) Material de petróleo, Elasticidad, Resistentes al fuego, degradables con el agua y) Ninguna de las anteriores |
_____ | Ciencia que estudia a la materia sus cambios y transformaciones. z) Física y) Química x) Matemáticas w) Biología |
_____ | La organización de Greenpeace hace las siguientes propuestas a la comunidad mundial: z) Reducir, Reutilizar y Reciclar los productos químicos. w) Recuperar el uso de las bolsas o redes de plástico de hace 20 años x) Reutiliza lo menos que se pueda los envases de plástico, para así evitar infecciones estomacales y) La organización propone fabricar productos nuevos con materiales de primera calidad como el “Petróleo”. |
_____ | Conocimiento cierto de las cosas por sus principios y causas con una cierta base experimental z) Ciencia y) Método x) Tecnología |
_____ | Este método se construye estableciendo relaciones entre lo observable y no a partir de certezas absolutas. z) Ciencia y) Método x) Tecnología w) Científico |
______ ______ _______ | Al conocer la cantidad de soluto contenida en una disolución, se conocerá dicha concentración, expresada de la siguiente manera: w) % masa o % Volumen y) Concentrado x) Disolución Es el seguimiento para llevar acabo el del el método científico y validar una teoría: x) Observación, Hipótesis, Experimentación, Demostración, Conclusión Y) Observación, Preguntas, Investiga, Fuentes de investigación, Experimenta, Explicación. W) Observación, Experimentación, Organización, Hipótesis, Verificación Z) Ninguna de las anteriores O) Todas las anteriores La aplicación del método científico es con el fin de : Z) La investigación de casos X) Para demostrar hechos históricos W) Para explicar fenómenos naturales Y) Ninguno de los anteriores |
VALOR = 10
II. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUIMICA DE TERCERO EXAMEN PARCIAL
%MASA = MASA DE SOLUTO x 100 %VOLUMEN = VOLUMEN DE SOLUTO x 100
MASA DE DISOLUCIÓN VOLUMEN DE DISOLUCIÓN
DISOLUCIÓN = SOLUTO + DISOLVENTE
1. El suero oral que puede usarse para evitar la deshidratación es una disolución acuosa de
sal (Cloruro de Sodio) en agua al 1.25%. Si quisieras preparar 750 gr de este suero, ¿Cuánta
agua usarías?
Datos Formula Sustitución / Despeje Resultado
% masa ________________
Masa de soluto______________
Masa de disolvente______________
Masa de Disolución ______________
2. ¿Qué porcentaje en masa resultara al disolver 745 gr de azúcar en 3230 gr de agua?
Datos Formula Sustitución / Despeje Resultado
...