Examen parcil de matemática financiera
Enviado por gaboskateroller • 16 de Marzo de 2016 • Examen • 1.079 Palabras (5 Páginas) • 254 Visitas
Universidad Internacional de las Américas
Escuela de Administración de Empresas
Curso: Matemática Financiera
Código: AE – 13
Examen Primer parcial
1 Cuatrimestre 2012
Puntaje total de la prueba: 100 puntos Valor porcentual de la prueba: 25%
Nombre de Profesores: Lic. Fernando Tortós Pérez.
Lida. Carolina Fuentes.
Nombre del Estudiante:
Instrucciones generales
- Apagar teléfono celular, Palm, Ipod y cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet. Colocarlos en su bolso o debajo de su pupitre.
- Uso de gorras, anteojos oscuros no está permitido durante la aplicación de exámenes.
- No se permite ingerir agua, refrescos o alimentos durante la aplicación de los exámenes.
- Durante los diez minutos de inicio de la prueba pueda hacer consultas sobre la transcripción o redacción de la prueba. Transcurrido ese tiempo no se aceptan consultas.
- El examen debe resolverse, de manera ordenada y limpia, en el cuadernillo oficial de exámenes. Debe usar – salvo indicación contraria – sólo tinta azul o negra.
- La utilización correcta de las reglas ortográficas es parte de la prueba y se rebajarán puntos de la calificación si aparecen errores de este tipo.
- No se podrá abandonar el aula hasta tanto haya entregado el examen y firmado el acta respectiva.
- En caso de copia o fraude se aplicarán las normas establecidas al efecto por la Universidad.
Ejercicios prácticos:
- El señor Castro realizó una inversión en el Banco Crédito Azucarero, por lo que firmó un título valor por un importe de ₡125,000.00 a un plazo de once meses, para esta inversión se fijo un interés del 8% simple anual, ya han transcurrido cinco meses y el señor Castro desea conocer cuál es el valor presente de su inversión en ese momento, si la tasa de interés actual es de un 5%. (10 puntos)
- La empresa El azucarero S.A; tiene con el banco de su comunidad Credi-Turri, las siguientes operaciones: operación A; vence en dos meses a partir de hoy, y su crédito fue por un importe de $700.000 a un interés del 14% para pagar en seis meses. Operación B; vence en un mes a partir de hoy, y su importe del crédito fue por $3.000.000 a un interés del 16% a pagar en seis meses. Debido a problemas transitorios de flujos de caja su Gerente General propone y le es aceptado por parte de la dirección del banco, realizar un pago único dentro de seis meses, ambas partes acuerdan realizar la operación considerando una tasa de interés del 18% y se establece una fecha focal en el momento en que se va a realizar el pago. (20 puntos)
- Carlos le solicita a usted le determine cuál es el monto que debe de retirar; si realiza un depósito en el banco de su comunidad por un importe de $370.000 que recibe de una herencia. El banco le reconoce un interés del 25% capitalizable trimestralmente y el plazo de la inversión es de 3 años y 2 meses. (10 puntos)
- Al morir Burton, dejó a su hija Pamela de siete años, un legado por $100.000 para que sus intereses compuestos, le fueran entregados cuando cumpliera los 18 años, si ella al cumplir la edad fijada recibe $190.071.20; ¿qué intereses con capitalización anual ganó la herencia? Realice los cálculos mediante logaritmos y derivado de radicales. (15 puntos)
- Enrique solita un préstamo a usted por la cantidad de ₡450.000 el día 26 de enero de 2012, usted le exige que firme un pagaré como garantía al 36% con vencimiento al 31 de octubre del mismo año.
El día 8 de junio, usted requiere el dinero con el fin de hacer frente al próximo cuatrimestre de la universidad y se dirige a Enrique para ver si le puede cancelar parte de la deuda; este le responde que todavía falta tiempo para la fecha de vencimiento de la deuda y el dinero lo tiene invertido, por esta razón usted le comunica a Enrique que descontará el documento en una institución bancaria.
El banco ABC le ofrece descontar el título bajo el sistema de descuento comercial o bancario, a una tasa del 33.5%, usted no tiene otra opción donde conseguir el dinero, y descuenta el pagaré en ese banco el día 8 de junio. El banco ABC, días después redescuenta el pagaré en el banco XYZ, también por el sistema comercial, a una tasa del 32.5%; Se pide: (20 puntos)
...