Examne Grados en Ingeniería de Computadores e Ingeniería Informática Curso 2016/17
Enviado por Nacho De Gregorio Camarero • 18 de Diciembre de 2017 • Examen • 1.370 Palabras (6 Páginas) • 158 Visitas
Física - Grados en Ingeniería de Computadores e Ingeniería Informática Curso 2016/17
- 1 -
Apellidos:_______________________________
Grupo:____________
Calificación:
Nombre:________________________________
Fecha:_____________
Prueba objetiva 2
Se ofrecen cuatro respuestas posibles para cada pregunta, de las cuales sólo una es correcta. Se tachará con un aspa el recuadro a la izquierda de la respuesta que se considere correcta. Cada pregunta sumará 1 punto si la respuesta es correcta y restará 0,25 puntos si ésta es incorrecta. Las preguntas sin respuesta no puntuarán. En caso de error, escriba claramente "NO" a la izquierda del recuadro tachado y esa respuesta no cuenta. Cualquier respuesta con marcas ambiguas o múltiples se considerará una respuesta errónea.
1. La resistividad de un conductor:
a) Depende de la geometría del conductor.
b) Depende del material del que está constituido el conductor.
c) Es siempre independiente de la temperatura.
d) Se expresa en ohmios/s.
2. La fuerza electromotriz de un generador, que mantiene una intensidad constante en un circuito, es
a) La energía que, por unidad de tiempo, suministra el generador al circuito.
b) La fuerza que hace el generador para mantener la corriente.
c) La diferencia de potencial que mantiene entre sus bornes.
d) El trabajo que, por unidad de carga, hace el generador.
3. La densidad de corriente
a) Es un vector con dimensiones de carga/(tiempo·área).
b) Es un escalar con dimensiones de carga/(tiempo·área).
c) Es un vector con dimensiones de (carga·tiempo)/área.
d) Es un escalar con dimensiones carga/tiempo.
Física - Grados en Ingeniería de Computadores e Ingeniería Informática Curso 2016/17
- 2 -
4. La Ley de Ohm es aplicable:
a) A medios homogéneos e isótropos con cualquier tipo de geometría.
b) Sólo a hilos conductores.
c) A un medio, dependiendo de la diferencia de potencial.
d) A los rectificadores.
5. Sea un hilo cilíndrico de cierto material conductor. Si se duplica el radio de la sección, manteniendo constante la longitud y el tipo de material
a) La resistencia se duplica.
b) La resistencia se cuadruplica.
c) La resistencia se reduce a la cuarta parte.
d) La resistencia se reduce a la mitad.
6. Sea una espira rectangular de 4 m x 3 m, recorrida por una intensidad de 1A.
a) El momento magnético de la espira es un vector de módulo 12 A·m2.
b) El momento magnético de la espira es un escalar de módulo 12 A·m2.
c) El momento magnético de la espira es un vector de módulo 12 A/m2.
d) El momento magnético de la espira es un escalar de módulo 12 A/m2.
7. En el circuito de la figura:
a) Tanto las caídas de potencial como las intensidades en ambas resistencias son iguales.
b) Las caídas de potencial en ambas resistencias son iguales pero la intensidad en la de 2. es doble que en la de 4.
c) Las intensidades en ambas resistencias son iguales pero la caída de potencial en la de 4. es doble que en la de 2.
d) Tanto la caída de potencial como la intensidad son dobles en la de 4..
Física - Grados en Ingeniería de Computadores e Ingeniería Informática Curso 2016/17
- 3 -
8. En el circuito de la figura, la potencia total disipada:
a) No varía si sustituimos ambas resistencias por una única resistencia de 4/3 ..
b) No varía si sustituimos ambas resistencias por una única resistencia de 6 ..
c) No varía si duplicamos el valor de ambas resistencias y el voltaje de la fuente.
d) No varía si sustituimos ambas resistencias por una única resistencia de 3/4 ..
9. Un electrón pasa sin desviarse por una región en la que están presentes un campo magnético y eléctrico uniformes y perpendiculares entre sí. Esto es debido a que:
a) 𝑣⃗ es paralelo a 𝐸⃗⃗ y su magnitud es E/B.
b) 𝑣⃗ es perpendicular a 𝐸⃗⃗ y 𝐵⃗⃗, su magnitud es B/E.
c) 𝑣⃗ es paralelo a 𝐵⃗⃗ y su magnitud es B/E.
d) 𝑣⃗ es perpendicular a 𝐸⃗⃗ y 𝐵⃗⃗, su magnitud es E/B.
10. Un electrón sigue una trayectoria rectilínea con velocidad constante 𝑣⃗. Si el electrón entra en una región con un campo 𝐵⃗⃗ paralelo a su velocidad:
a) Describirá una trayectoria helicoidal alrededor del campo 𝐵⃗⃗.
b) Mantendrá la trayectoria rectilínea pero su velocidad aumentará progresivamente.
c) Mantendrá la trayectoria rectilínea pero su velocidad se reducirá progresivamente.
d) No cambiará de trayectoria ni de velocidad.
11. La figura representa un hilo infinito de corriente recorrido por una intensidad I hacia
...