Existen diferentes tipos de tejidos
Enviado por 1234YV • 29 de Septiembre de 2014 • Informe • 248 Palabras (1 Páginas) • 394 Visitas
Existen diferentes tipos de tejidos:
• Epitelial
• Conectivo
• Muscular
• Nervioso
El se baso más en el tejido epitelial, ya que era el tema que le tocaba. El tejido epitelial es una agrupación de células yuxtapuestas unidas por escasa sustancia fundamental intercelular. Es un tejido avascular (excepción de la estría vascular del órgano de Corti, generalmente su nutrición tiene lugar por la fusión a partir de los capilares, situados en el tejido de sostén) y aneural (aunque pueden llegar a él terminaciones nerviosas). Inherente al tejido aparece una lámina basal de naturaleza proteica compleja, que es sintetizada por las propias células epiteliales y que constituye una frontera entre el tejido epitelial y el tejido subyacente.
Entre las funciones del tejido epitelial destacamos:
Protección y revestimiento
Transporte transcelular
Permeabilidad selectiva
Secreción
Absorción
Recepción de sensaciones
Es por eso que los tejidos epiteliales limitan tanto las cavidades internas como las superficies libres del cuerpo. La presencia de uniones especializadas entre sus células permite a los epitelios formar barreras para el movimiento de agua, solutos o células, desde un compartimiento corporal a otro. Un epitelio separa el lumen intestinal de los tejidos subyacentes; y un epitelio separa a la pared intestinal de la cavidad abdominal.
Después la doctora nos encargo hacer un resumen de este tema 4 veces, ya que no habíamos estudiado. Esto nos sirve para hacernos más responsables y aprender de una manera personal, no solo quedarnos con la información que ella nos imparte, si no también investigar por nosotros mismos.
...