Experimento - Tipo de reacciones químicas
Enviado por melanie viera • 16 de Octubre de 2015 • Informe • 2.986 Palabras (12 Páginas) • 458 Visitas
Universidad Tecnológica de Panamá[pic 1]
Centro Regional de Chiriquí
Facultad de Ingeniería Civil
Licenciatura en Ingeniería Ambiental
Laboratorio de Química General II
Estudiantes:
Verónica Pittí 4-793-1928
Melanie Viera 4-781-250
Agbard Marin 8-895-2478
Natalia Ramírez 4-773-2069
Facilitador: Wilfredo Tejeira
II Semestre[pic 2]
2014
Experimento
N°1
[pic 3]
Tipos de Reacciones Químicas
Objetivos del aprendizaje
- Generales:
- Identificar las reacciones químicas de acuerdo a las definiciones dadas en la complementación teórica.
- Realizar, observar y analizar diferentes reacciones químicas, en cuanto a los cambios que ocurren al desarrollarse cada uno de los diferentes fenómenos.
- Específicos:
- Diferenciar entre cambio químico y cambio físico durante el experimento.
- Escribir las ecuaciones químicas que representan a las reacciones de los experimentos realizados.
- Identificar el elemento que se oxida y establecer la nueva reacción que se produce.
Materiales y Reactivos
- Materiales:
- Mechero de bunsen
- Espátula
- Gradilla
- Pinza para tubo de ensayo
- Pinza de madera
- Probeta
- Tubos de ensayo
- Reactivos:
- Cu SO4 al 5%
- AgNO3 al 5%
- MgSO4 al 5%
- H2SO4 al 5%
- NaCl al 5%
- BaCl2 al 5%
- HCl al 10%
- KCLO3
- Mg, Cu, Zn,
- Na2CO3[pic 4]
Marco Teórico
Una Reacción Química es un proceso en el que una o más sustancias se transforman en otras sustancias diferentes. Los productos obtenidos a partir de ciertos tipos de reactivos dependen de las condiciones bajo las que se da la reacción química. La importancia de dichas reacciones es notoria en muchos aspectos de la vida diaria en fenómenos tales como explosiones; procesos vitales tales como alimentación, respiración etc. Por tales motivos existen algunos tipos de reacciones las cuales nos permiten identificarlas, estas son:
Reacción de síntesis es donde dos reactantes se combinan para formar un solo producto. Muchos elementos reaccionan con otro de esta manera para formar compuestos, por ejemplo: 2CaO(s) + 2H2O(l)→ 2Ca(OH)2(ac). Reacción de descomposición una sola molécula se divide o se rompe para formar varias moléculas más sencillas, por ejemplo: 2HgO(s)→2Hg(l) + O2(g)
Reacción de simple desplazamiento un elemento libre sustituye y libera a otro elemento presente en un compuesto, su ecuación general es: CuSO4(ac) + Fe(s)→ FeSO4(ac) + Cu(s). Reacción de doble sustitución son aquellas reacciones que se dan por intercambio de átomos entre los reactivos AB + CD → AC + BD. Por Ejemplo: K2S + MgSO4 → K2SO4 +MgS
Por el comportamiento del producto se encuentran: Reacción reversible Son aquellas reacciones que se dan tanto de manera directa como de manera inversa.
Reacción irreversible son aquellas reacciones que se dan en una sola dirección, es decir, las sustancias reactantes no pueden volver a su forma original:
POR LA ENERGIA INVOLUCRADA Reacción exotérmica Son aquellas reacciones en las que ocurre una liberación o desprendimiento de energía. Por Ejemplo: C3H8(g) + 5O2(g)→ 3CO2(g) + 4H2O(g) + Calor Reacción endotérmica Son aquellas reacciones en las que ocurre una absorción de energía. Por Ejemplo: 2Mg(s) + O2(g) + Calor→ 2MgO(s)
Procedimientos
- Reacciones de síntesis o formación
Con la ayuda de una pinza o espátula agarre un pedazo de cinta de magnesio o Mg en polvo y caliéntela sobre un mechero. Observar que antes de calentarlo deberá lijarlo proseguir entonces.
- Reacciones de descomposición
Pesar 0,2 de clorato de potasio KCL3 . Coloque el clorato en un tubo de ensayo, caliente. Cuando el clorato se haya fundido y desprenda burbujas agregar dentro del tubo un fósforo que instantes haya sido desprendida y apagado. Anotar lo que observa. Dejar enfriar y pese después.
- Reacciones de simple desplazamiento
3 ml AgNO3 al 5% + Cu
3 ml HCl dil. + Mg
[pic 5][pic 6]
Enumere 4 tubos de ensayo y cada uno de ellos agregar lo siguiente:
[pic 7]
[pic 8]
3 ml MgSO4 al 5% + Zn
3 ml CuSO4 al 10% + Zn calentar
- Reacciones de doble desplazamiento
3 ml de NaCl al 10% + 3 ml de AgNO3 al 5%
3 ml de Na2CO3 al 5% + Cu
[pic 9]
[pic 10]
3 ml de CuSO4 al 5% + 3 ml de NH4Cl al 5%
3 ml de BaCl2 al 5% + 3 ml de H2SO4 al 5%
[pic 11]
Anote los resultados. Todas las reacciones llevadas a cabo deben presentarse.
Explicación del tema
Evidencias
1)- Generación de calor, temperaturas.
2)-Cambio de color, olor, sabor.
...