Experimento nutricion PROCESOS VITALES, ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS
Enviado por ignacioeuan • 3 de Diciembre de 2017 • Ensayo • 1.397 Palabras (6 Páginas) • 402 Visitas
GOBIERNO DEL ÉSTADO DE YUCATÁN SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR[pic 1]
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ÉSTADO DE YUCATÁN ANTONIO BETANCOURT PÉREZ CLAVE: 21ENS0021
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
ESPECIALIDAD EN BIOLOGÍA
TERCER SEMESTRE
PROCESOS VITALES, ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS
MAESTRA:
LUCY BURGOS AYORA
ALUMNO:
EUAN CHABLE DOMINGO IGNACIO
3 de noviembre de 2017
DIGESTIÓN
Materiales y reactivos:
5 ciruelas pasas
Solución de yodo
200ml de agua
Cuatro vasos desechables
Mortero
Cuchara de plástico
1 cucharadita de maicena
Procedimiento:
- Disuelve una cucharadita de maicena en 100ml de agua
- Coloquen en el mortero las ciruelas pasas y macháquenlas; agreguen 100ml de agua y revuelvan; pasen la mezcla al vaso que contiene la solución de yodo y agitar.
- Viertan la mezcla en otros dos vasos hasta la mitad de su capacidad y marquen cada uno con la letra A y B
- Agreguen al vaso A dos gotas de yodo. Observen y registren los cambios que perciben.
- Pidan a un voluntario que en su boca mezcle el contenido del tubo B con saliva por tres minutos (o agregar saliva y revolver por ese lapso) NO DEBE TRAGARLO.
- Indiquen al voluntario que vacíe la mezcla de su boca en el vaso y agreguen dos gotas de yodo y observan las mezclas de ambos vasos.
[pic 2]
Análisis
¿Qué diferencia notaste entre la coloración de las muestras A y B?
En la A era más clara y la separación era más evidente, en la B la mezcla era más turbia y obscura.
¿A qué atribuyes esa diferencia?
A que en la B se le agrego la saliva.
¿Cuál es el efecto de la saliva sobre el almidón?
La saliva contiene una enzima llamada amilasa que rompe las moléculas del almidón en carbohidratos más pequeños
¿Cómo lo sabes?
Por medio de esta actividad experimental y de la investigación realizada posteriormente.
¿Qué ocurriría con la digestión sin las glándulas salivales?
Sería un proceso complicado y posiblemente doloroso, puesto que los alimentos no se fragmentarían adecuadamente pues sin las glándulas salivales, no se produciría la amilasa.
[pic 3]
¿Qué consecuencias produciría el mal funcionamiento del hígado?
Tendríamos un mal proceso de digestión pues es el encargado de descomponer grasas y proteínas, absorber carbohidratos y de igual manera ayuda a eliminar sustancias toxicas como los medicamentos y el alcohol.
FERMENTACIÓN
Materiales y reactivos:
300g de harina de trigo
100g de azúcar
Agua
Levadura en polvo
Un recipiente para amasar[pic 4]
2 frascos de boca ancha con tapa
2 velas para pastel
Alcohol sólido y rejilla
Cerillos
Recipiente para calentar agua
Procedimiento:
- Coloca en un frasco una etiqueta con la palabra “experimental” y en el otro una que diga “testigo”.
- Disuelve el contenido de medio sobre de levadura en un poco de agua tibia.
- Mezcla en un recipiente la harina con el azúcar.
- Separa la mezcla anterior en mitades.
- A una mitad agrégale agua tibia, poco a poco, hasta hacer una bola, sigue amasando un rato, luego colócala en el frasco que dice “testigo” y tápalo. Previamente coloca la vela y enciéndela.
- Agrega a la otra mitad el agua con la levadura disuelta y amasa con un poco más de agua tibia. Forma una bola y colócala dentro del frasco que dice “experimental” y tápalo perfectamente. Previamente coloca la vela sobre la masa y enciéndela.[pic 5]
- Coloca por un tiempo los frascos en un lugar tibio, observa.
Análisis
¿Qué diferencia observas entre las dos bolas de masa?
Una aumento de tamaño, la otra permaneció igual.
¿Cómo explicas esta diferencia?
Por la fermentación que ocurre al agregar la levadura a la harina.
Destapa el frasco experimental y huele. Haz lo mismo con el frasco testigo. ¿Por qué huelen diferente? Por la descomposición del almidón y los azucares de la harina causados por la levadura.
¿Qué pasó con el frasco experimental?
La masa formada con harina y levadura se fue expandiendo, aumentando su volumen.
...