Exploracion Clinica Del Sistema Respiratorio
Enviado por emillymg • 14 de Mayo de 2013 • 339 Palabras (2 Páginas) • 449 Visitas
NARIZ:
-Inspección Externa:
-Palpación.
-Auscultación.
-Imagenología.
Podemos así llegar a identificar:
-Fracturas, edemas, tumores, malformaciones, parálisis, dermatitis, dermatitis, exudados, evaluar el aire expirado y los ruidos de la nariz.
Exudado nasal:
lo podemos categorizar en:
-Forma: Uni o bilateral.
-Cantidad: Características de normalidad en las distintas especies.
-Periodicidad: Continuo o intermitente.
-Composición: Color, olor.
Seroso, mucoso, epistaxis, rinorragia, muco-purulento, inodoro, repugnante, putrefacto, etc.
Aire espirado:
-Temperatura.
-Fuerza.
-Olor.
-Simetría de las columnas de aire.
Ruidos de la Nariz:
-Normalidad.
-Hervidero nasal, ruidos estenóticos.
Edema de nariz, fosas nasales, cuerpos extraños, pólipos, tumores, fracturas de la nariz, atrofia de los cornetes nasales.
LARINGE Y TRÁQUEA:
-Estridor laríngeo: nervio laringeano recurrente.
-Estridor traqueal: fracturas de anillos traqueales, compresiones, inflamaciones, etc.
Exploración Externa:
-Inspección directa:
-Palpación.
-Auscultación.
-Radiología.
Exploración interna:
-Inspección directa e indirecta: vaginoscopio, endoscopía.
-Palpación.
Procesos inflamatorios de laringe, parálisis, cuerpos extraños, tumores, etc.
Tos:
Se clasifica en:
-Frecuencia (escasa, frecuente, paroxística).
-Intensidad (fuerte, mediana, débil).
-Duración (prolongada, breve).
-Productividad (seca, húmeda).
-Características del acto (fácil, dolorosa).
Laringitis, traqueítis, bronquitis, TBC, parasitismo pulmonar y cardiopatías con congestión pulmonar.
TÓRAX:
Inspección directa:
-Forma del tórax: aumentos de volumen, depresiones.
-Movimientos respiratorios:
Tipo: participación de la pared costal y abdominal en los movimientos respiratorios.
Ritmo: Proporción del tiempo que toma cada fase respiratoria.
Hay variaciones fisiológicas y variaciones patológicas.
Ritmo:
Variaciones de las fases respiratorias:
-Inspiración entre-cortada: bronquiolítis e inicio de pleuritis.
-Inspiraciones prolongadas: en enfisema alveolar crónico, ORVA.
-Espiración prolongada: obstrucción de las vías aéreas.
Frecuencia:
*Polipnea: aumento de la FR con movimientos de gran amplitud, es considerada normal y se observa en el ejercicio.
*Taquipnea: respiración con frecuencia mayor a lo normal y muy superficial, se observa en cuadros febriles o procesos dolorosos.
*Bradipnea: respuesta. Con frecuencia menor
...