Exploración Lunar “El regreso de los Selenautas”
Enviado por Akiko Alexandra Contreras Cuenca • 26 de Agosto de 2018 • Ensayo • 380 Palabras (2 Páginas) • 438 Visitas
Exploración Lunar “El regreso de los Selenautas”
Por Gerardo Sifuentes
El articulo nos habla sobre el viaje a la Luna realizado por los chino el 14 de Diciembre 2013 en la nave Chang’e-3, y todo lo que esto produjo.
En general es la iniciativa de vivir en la luna, creándose hipótesis de cuantos habitantes habría en la Luna en distintos años, llegando a la conclusión de que en 2040 habría cerca de 100 habitantes y la cifra aumentaría 10 veces más en 2050, aunque no es lo que parece, esta iniciativa se basa en que solo habitaran la luna robots, astronautas, científicos e incluso turistas.
Muchos pensarían que es un escenario de ciencia ficción, pero realmente llevo mucho análisis, a tal grado de analizar el tipo de combustible que se podría usar para poder transportarse, llegando a la conclusión del isótopo helio-3 al ser abundante podría llegar a usarse como combustible gratis.
Todo esto surgió por la idea de conquistar Marte, y como claro la lógica nos dice que para conquistar el planeta rojo primero debemos subir el escalón de la Luna y es aquí donde entra la iniciativa de construir una estación habitacional permanente donde podrá haber viveros y pertrechos, pero claro que a la vez es una de las más grandes dificultades por los materiales que se deberían utilizar, llegando a la conclusión de una impresora robótica 3D.
Por ultimo nos habla del transporte que se usaría, un cohete capaz de trasladar hasta 100 personas y 150 toneladas por m2, para así poder llegar a Marte o incluso la Tierra.
Este artículo lo relacione con los siguientes temas de la materia Física I:
- Unidad II: Representación gráfica de sistemas vectoriales: En este tema podría ayudarnos por qué se necesita de un sistema vectorial para indicar trayectorias, como se planea construir la estación, e incluso la minería que se tiene planeada
- Unidad III: Movimiento en una dimensión: Como sería el moviente en la dimensión, sería diferente que aquí.
- Unidad III: Tipos de movimientos: Cuales serían los movimientos que se presentarían
- Unidad III: Conceptos de: distancia, tiempo, desplazamiento, aceleración: Por cómo se tiene planeado que será el transporte público, que direcciones tomaría y que tiempo tardaría
- Unidad IV: Ley de la gravitación universal: Porque la gravedad es distinta aquí que en la Luna
[pic 1]
...