Extraccion De Sangre
Enviado por 02joseluis02 • 8 de Noviembre de 2013 • 626 Palabras (3 Páginas) • 484 Visitas
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS
ESCUELA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
INFORME DE LABORATORIO DE
ANÁLISIS CLÍNICOS I N°1
ALUMNO: José Luis Patiño Zárate
CÓDIGO: 2562
NIVEL: 4to “A”
FECHA DE REALIZACIÓN: 18/09/2013
FECHA DE ENTREGA: 25/09/2013
TEMA: Determinación de Hematocrito.
OBJETIVOS GENERAL:
• Aprender la técnica correcta para la lectura del Hematocrito.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• Conocer los diferentes nombres con los que se conocen a dicho procedimiento.
• Conocer los valores de referencia del Hematocrito.
• Conocer los posibles riesgos y problemas.
MATERIALES Y SUSTANCIAS
MATERIALES
• Tubo Lila
• Jeringuilla
• Capilares rojos
• Plastilina
• Algodón
• Torniquete
• Centrífuga
• Microcentrífuga
SUSTANCIAS
• Sangre venosa
• Alcohol
INTRODUCCIÓN
El hematocrito
Con el valor hematocrito se confirma el diagnostico de diferentes enfermedades y patologías, como es el caso de las anemias y la policitemia. En esta prueba se mide la cantidad de eritrocitos de la sangre en porcentaje del total, o lo que es lo mismo, el porcentaje de células que transportan oxígeno frente al volumen total de sangre, determinado por proceso de centrifugación. En este proceso, se pueden apreciar dos niveles, los corpúsculos formes que se sedimentan, y el plasma total que flota. En definitiva es la relación porcentual entre ambos lo que representa el valor hematocrito.
El médico puede ordenar este examen si usted tiene signos de:
• Anemia
• Deficiencia en la dieta
• Leucemia
• Otra afección médica
Significado de los resultados anormales
Los valores bajos de hematocrito pueden deberse a:
• Anemia
• Sangrado
• Destrucción de los glóbulos rojos
• Leucemia
• Desnutrición
• Deficiencias nutricionales de hierro, folato, vitaminas B12 y B6
• Sobrehidratación
Los valores altos de hematocrito pueden deberse a:
• Cardiopatía congénita
• Cor pulmonale
• Deshidratación
• Eritrocitosis
• Niveles bajos de oxígeno en la sangre (hipoxia)
• Fibrosis pulmonar
• Policitemia vera
La disposición celular es
• Parte superior, una columna de plasma.
• En la interfase están los leucocitos y plaquetas.
• Parte inferior está la columna de eritrocitos.
...